
JULIO | Por los ancianos
Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría ayude a los más jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y responsabilidad.
Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría ayude a los más jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y responsabilidad.
Mensaje para el 108º Día Mundial del Migrante y del Refugiado, el 25 de septiembre: «Su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen». La inclusión de los más vulnerables es una condición necesaria para el Reino de Dios.
El sábado 23 de abril de 2022, víspera de la Pascua ortodoxa, unas 120 personas, refugiados de Ucrania, anfitriones, voluntarios y algunas personas interesadas se reunieron en la Casa de Peregrinos de Schoenstatt para una tarde de encuentro.
En medio de la guerra en Ucrania, multitudes de personas están dispuestas a ayudar a los refugiados, que se cuentan por millones. Un matrimonio schoenstattiano en el este de Ucrania relata las angustias y las buenas obras de muchos.
Las Hermanas y los Padres de Schoenstatt están ayudando a los refugiados ucranianos en Europa a tener un refugio temporal, casa, alimentos, ayuda de todo tipo, y especialmente calidez.
Pocos días después del estallido de la guerra en Ucrania, Kisszelmenc se convirtió en una de las rutas de escape. El pueblo solo tiene unos cientos de habitantes. De la noche a la mañana se encontraron con que miles de personas estaban en las calles intentando ingresar en el territorio de la Unión Europea. El pueblo se unió para asistirles.
Diversos centros de Padres y Hermanas de Schoenstatt en Polonia abren sus puertas a refugiados de Ucrania que huyen de la guerra.
«El viernes 25 de marzo, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá a las 17 horas en la Basílica de San Pedro -comunica el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni-, el Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. El mismo acto, el mismo día, será realizado en Fátima por el cardenal Krajewski, limosnero pontificio, como enviado del Papa».
«He aquí que yo estoy con ustedes todos los días», también en el campo de concentración de Dachau… ¿De qué manera el ministerio y la misión de los sacerdotes se daban en un lugar de sufrimiento, tortura, enfermedad, calamidades y muerte? Jesús estaba con ellos.
Desde el santuario de los Padres de Schoenstatt en Varsovia hasta Ucrania hay solo 215 km. Ya han llegado 700.000 refugiados ucranianos a Polonia. Las Hermanas de María y los Padres de Schoenstatt acogen a refugiados y necesitan de nuestra ayuda.
La mujer tiene el desafío de conocer en profundidad nuestra época, sus argumentos, sus miradas antropológicas, que siempre cambian, porque la historia humana está en permanente cambio. Solo Dios es inmutable y por ello el hombre tiene que ser un experto para buscar a Dios en el acontecer mundano, que es allí donde se expresa.
¿Qué podemos aprender de esta guerra? La coexistencia pacífica presupone que ambas partes estén dispuestas a dialogar cuando surgen puntos de vista diferentes.
Boletín de noticias
Suscripción para recibir nuevos contenidos
Utilizaremos su dirección de correo electrónico únicamente para enviarle nuestro boletín e información sobre las actividades de Schoenstatt. Siempre puede utilizar el enlace para darse de baja incluido en el boletín.
Un lugar, un movimiento, una forma de vida, una misión