
La alegría de la Alianza de Amor en acciones concretas
22 personas que huyeron de la guerra de Ucrania, encuentran en Schoenstatt un lugar de paz y calidez donde, en medio de sus tremendas angustias y miedos, pueden intentar reconstruir sus vidas.
22 personas que huyeron de la guerra de Ucrania, encuentran en Schoenstatt un lugar de paz y calidez donde, en medio de sus tremendas angustias y miedos, pueden intentar reconstruir sus vidas.
Mensaje para el 108º Día Mundial del Migrante y del Refugiado, el 25 de septiembre: «Su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen». La inclusión de los más vulnerables es una condición necesaria para el Reino de Dios.
Familias de Schoenstatt preparan el Congreso Europeo de la Familia 2023. Será en Austria.
En medio de la guerra en Ucrania, multitudes de personas están dispuestas a ayudar a los refugiados, que se cuentan por millones. Un matrimonio schoenstattiano en el este de Ucrania relata las angustias y las buenas obras de muchos.
Pocos días después del estallido de la guerra en Ucrania, Kisszelmenc se convirtió en una de las rutas de escape. El pueblo solo tiene unos cientos de habitantes. De la noche a la mañana se encontraron con que miles de personas estaban en las calles intentando ingresar en el territorio de la Unión Europea. El pueblo se unió para asistirles.
Se trata de una idea espontánea que circuló por las redes sociales.
Tras la oración del Ángelus dominical, el Papa invitó a todos a rezar en silencio por la crisis en Ucrania (país en Europa del Este), del cual -dijo- llegan «noticias muy preocupantes». Mientras tanto, a pesar de los esfuerzos diplomáticos, aumenta la tensión ante la temida invasión rusa. Por ello, Francisco confió a la intercesión «de la Virgen María y a la conciencia de los responsables políticos, cada esfuerzo por la paz».
Argentina festejó los 70 años del Santuario del Padre, en Nuevo Schoenstatt, con tres días de profundización en la misión y la herencia del P. Kentenich
Ecuador se prepara para las celebraciones por el 50 aniversario de su Santuario nacional de Schoenstatt, en Guayaquil, luego de un año de preparativos espirituales y de organización. El Nuncio Apostólico celebrará la Misa Jubilar, con la presencia de los Obispos de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
El 20 de enero de 2022 Schoenstatt Argentina celebrará los 70 años de la bendición de su Santuario nacional. Fue bendecido por el P. Kentenich.
Recientemente, el súper tifón Rai que azotó Cebú el pasado 16 de diciembre de 2021, afectó gravemente la casa de las Hermanas de Schoenstatt así como los hogares de muchos otros filipinos..
El próximo 20 de enero Argentina celebrará los 70 años de la bendición del Santuario del Padre, su Santuario nacional.