
Epístola Perlonga se publica por primera vez en español
Este sábado Editorial Nueva Patris presenta el libro «Epistola Perlonga” – La carta del P. José Kentenich en una edición histórico-crítica.
Esta página está dedicada a las noticias sobre el fundador de Schoenstatt, el Padre José Kentenich. Tratamos hechos relacionados con su Proceso de Beatificación, actualizando siempre la información oficial. También tenemos artículos con reflexiones sobre la actualidad, a la luz de las palabras y la vida del Padre Kentenich. Este es un espacio para conocer al Fundador de Schoenstatt online.
Este sábado Editorial Nueva Patris presenta el libro «Epistola Perlonga” – La carta del P. José Kentenich en una edición histórico-crítica.
Entrevista con el Dr. Peter Wolf, quien lanzó un libro con reflexiones del P. José Kentenich sobre el tema de la esperanza.
Los Grupos de Silencio y Oración celebraron su 8º aniversario con un encuentro en línea y participaciones especiales.
19 de marzo, onomástico del P. José Kentenich. Descubre historias y curiosidades sobre la vida del Padre Kentenich, contadas por personas que lo conocieron.
Miembros de la Familia de Schoenstatt celebran el segundo hito histórico en el campo de concentración de Dachau en este Año de la Esperanza.
Aprendimos de nuestro Fundador a ser peregrinos de la esperanza, a hacer del mundo nuestro campo de misión
Este 15 de septiembre, conozca el legado del Padre Kentenich que ha inspirado a generaciones, con énfasis en los nuevos Santuarios.
La Familia de Schoenstatt en Polonia celebró su retiro anual tras las huellas del Padre Kentenich, este año con experiencias especiales
La pedagogía kentenijiana aporta un valor profundo para alumnos y profesores. Ana Loriz fue galardonada con el premio JKI 2024, por su trabajo relacionado con la pedagogía de las vinculaciones en niños con dificultades en el aprendizaje.
El 20 de enero de 1942 es para el Padre Fundador no sólo uno de los cuatro hitos de Schoenstatt, sino también el eje de nuestra historia.
He aquí una reflexión del P. Balthasar Blumers sobre la cercanía interior y la distancia exterior del P. Kentenich, ilustrada por su relación con Fritz Esser.
Al final del artículo anterior, el P. Fleischlin relataba que experimentó al P. Kentenich tras su regreso del exilio, no tanto en encuentros personales, sino en las grandes conferencias y retiros. A continuación describe uno de esos encuentros que tuvo en noviembre de 1966 durante un retiro organizado por su comunidad.
Boletín de noticias
Suscripción para recibir nuevos contenidos
Utilizaremos su dirección de correo electrónico únicamente para enviarle nuestro boletín e información sobre las actividades de Schoenstatt. Siempre puede utilizar el enlace para darse de baja incluido en el boletín.
Un lugar, un movimiento, una forma de vida, una misión