Noticias & Artículos
Perspectivas mundiales: Descubra noticias y artículos sobre las comunidades de Schoenstatt en todo el mundo.
Noticias más recientes

Construyó casas, escuelas, capillas… João Pozzobon y la transformación social
¿Sabías que João Pozzobon dio vivienda a quienes no tenían dónde vivir, construyó escuelas, capillas y mucho más? La fe y la caridad van de la mano.
Nuestras noticias

La pedagogía del Padre en el Encuentro internacional de la Red de Colegios Kentenijianos
A iniciativa de los Padres de Schoenstatt, se creó la Fundación Pentecostés, que vela por el sello de la pedagogía kentenijiana en los colegios de Schoenstatt. Hoy pertenecen 13 colegios a la Red de Colegios Kentenijianos. Estos acaban de reunirse en España y Portugal para discernir sobre el MPK, Modelo Pedagógico Kentenijiano, que ofrece una pedagogía integral y orgánica.

El Dr. Patricio Ventura-Juncá recibe importante reconocimiento del Vaticano
El Dr. Patricio Ventura-Juncá, miembro ordinario de la Academia Pontificia para la Vida y líder de la Federación de Familias de Schoenstatt, recibirá el viernes 4 de noviembre de la Facultad de Bioética del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum el premio “Una Vida por la Vida”, por haberse destacado profesional y personalmente en defender la vida humana desde la concepción natural hasta su fin natural. Es reconocido por sus aportes académicos y sus profundos valores morales tanto en Chile como en esferas internacionales.

El nuevo centro de Schoenstatt en Kahlenberg abre sus puertas
350 personas se reunieron para celebrar la inauguración del nuevo complejo. En el mismo, la persona del Padre Kentenich tiene un rol central, por su profunda pedagogía, por las iniciativas creativas a las que él inspira, para experimentarlo como padre.

Documento de la etapa continental del Sínodo
El Vaticano ha publicado esta semana el Documento de la Etapa Continental para el próximo Sínodo. Como se informa en el sitio web Vatican News: Es el Documento, con la consulta del pueblo de Dios, que servirá de base, para los trabajos de la segunda etapa del camino sinodal, lanzado por el Papa Francisco en octubre de 2021.

NOVIEMBRE | Por los niños y niñas que sufren
Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras y los huérfanos, puedan acceder a la educación y redescubrir el afecto de una familia.

El Obispo Hying se une a la renovación de la alianza en Schoenstatt Heights, en Madison
En la fría tarde del lunes 17 de octubre tuvo lugar la vigilia de la celebración del 108º aniversario de la fundación del Movimiento de Schoenstatt. Celebraron la Misa el obispo de la diócesis de Madison, Mons. Donald Hying y el Delegado Superior de los Padres de Schoenstatt en Estados Unidos, P. Mark Niehaus, en los terrenos del Santuario Fundador en Madison, Wisconsin.

Qué hay sobre el P. Kentenich a 54 años de su partida
El P. Eduardo Aguirre, postulador de la causa de canonización del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt, celebró el 15 de septiembre una misa en el Santuario Original de Schoenstatt, en Alemania, donde fuera fundado dicho movimiento en 1914. La celebración tuvo lugar a los 54 años del fallecimiento del fundador. La fecha coincide con la celebración litúrgica de la Virgen de los Dolores.

Papa Francisco se inscribe en la JMJ de Lisboa
Desde la ventana del Palacio Apostólico, a través de una tableta y junto a algunos jóvenes portugueses, Francisco da inicio al proceso de inscripción para la próxima JMJ que se celebrará en Lisboa, Portugal, en agosto de 2023.

Nuevas fechas para el Sínodo sobre la Sinodalidad
Esta mañana, al final del Ángelus dominical, el Santo Padre ha anunciado que la próxima XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos se celebrará en dos sesiones, con un año de diferencia: la primera del 4 al 29 de octubre de 2023, y la segunda en octubre de 2024.

Congreso de Pentecostés 2022: profundas experiencias y vivencias del Schoenstatt internacional
En la Jornada de Octubre del Movimiento de Schoenstatt de Alemania se retomaron los impulsos del segundo Congreso Internacional de Pentecostés, que tuviera lugar en junio de 2022, como parte de una mirada a la vida del Movimiento.

Marcelo Cervi nombrado Rector del Centro Internacional de Roma por otros tres años
Según las «Noticias de Belmonte» del Instituto de Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt, mons. Eduardo Pinheiro da Silva SDB, obispo de la diócesis brasileña de Jaboticabal, ha liberado a Marcelo Cervi, sacerdote de su diócesis perteneciente al Instituto de Schoenstatt, por otros tres años para que ejerza como rector del Centro Internacional de Schoenstatt y del Santuario Matri Ecclesiae en Roma. Esta decisión fue tomada por Monseñor Eduardo después de conversar con el Rector General del Instituto de Schoenstatt, Dr. Christian Löhr y el Arzobispo Emérito Ignazio Sanna, que representa al Instituto en Italia.

Día de Schoenstatt 2022: Aprender a escuchar a Dios – Mirar a María vale la pena
El 18 de octubre se reunieron presencialmente 250 peregrinos en Schoenstatt, Alemania. Luxemburgo se sumó a la celebración del día con una historia muy especial. Todo pudo ser compartido online internacionalmente.