Nuevo grupo de sostenibilidad en Schoenstatt: Un equipo global

Idalys Diaz

¡Estamos felices de anunciar la creación de nuestro Equipo de Sostenibilidad en Schoenstatt! Este grupo, compuesto por miembros de diversos países, busca integrar prácticas sostenibles en todas nuestras actividades. Nuestro objetivo es cuidar nuestra casa común y asegurar un futuro más verde, fiel a nuestra fe.

El texto de hoy fue escrito por una de nuestras integrantes, Idalys Diaz, de Puerto Rico.

María, esperanza para el mundo: Un puente entre Laudato Si’ y el Acta de Fundación

¿Qué tienen en común una encíclica del Papa Francisco escrita en 2015 y un texto firmado por el Padre Kentenich en 1914? A primera vista, parecen mundos distintos. Pero si miramos con ojos atentos, descubrimos un hilo invisible que los une: el amor por María, la pasión por transformar el mundo y la certeza de que la esperanza no se negocia.

Una Reina vestida de sol… y muy presente hoy

En el número 241 de Laudato Si’, el Papa Francisco nos ha presentado a María con una imagen poderosa: “María es la Mujer vestida de sol… elevada al cielo, es Madre y Reina de toda la creación.” No es solo poesía. Es una manera de decir que María es el corazón de una nueva forma de vivir, más conectada con Dios, con los demás y con la naturaleza. Ella no está lejos, en un altar inalcanzable. Está en medio nuestro, inspirando nuevos comienzos. Y justo eso soñaba el Padre Kentenich hace más de 100 años cuando, en un pequeño santuario en Vallendar, Alemania, asumió junto a un grupo de jóvenes lo que hoy conocemos como el Acta de Fundación. Juntos, soñaron con la idea:

“¿No sería posible que la Santísima Virgen estableciera aquí su trono…?”

¿Qué tienen en común estos dos textos? Mucho más de lo que parece

1. Una mirada que abraza el mundo con esperanza. Ambos textos ven el mundo no como algo perdido, sino como un espacio que puede renovarse. Laudato Si’ habla de “una ecología integral” y el P. Kentenich sueña con un lugar donde María pueda actuar. Los dos creen que la gracia puede cambiarlo todo.

2. María, protagonista en la transformación. El Papa la llama “Reina de toda la creación”, y en Schoenstatt, la elegimos como la gran misionera que quiere obrar milagros. Esto no es solo devoción: es compromiso. Es dejar que María nos impulse a construir un mundo más justo, más limpio, más humano.

3. Nos toca a nosotros. El Papa Francisco dice: “No nos dejemos robar la esperanza.” El P. Kentenich diría: “Nada sin ti, nada sin nosotros.” Ambos nos invitan a no quedarnos mirando, sino a poner manos a la obra, dejar huella, y ser parte de algo grande.

¿Y ahora qué? En medio de un mundo que a veces parece caótico —con crisis ambientales, sociales, espirituales — María nos recuerda que la belleza sigue viva, que la fraternidad es posible y que, como en Schoenstatt, todo empieza en lo pequeño: en un sí personal, en una alianza viva, en una comunidad que cree que Dios sigue actuando. Nos toca a nosotros, como hijos de esta generación, vivir el Acta de Fundación hoy, con los desafíos de hoy. Y hacerlo desde el corazón de Laudato Si’, con los pies en la tierra y los ojos puestos en el cielo.

Desde cada Santuario, desde cada alianza, María sigue diciendo: “Estoy aquí para transformar el mundo”. ¿Y tú? Y para ayudar a interiorizar el mensaje en clave mariana y misionera podemos consagrarnos a María Santísima o bien hacer esta oración:


Oración: María, transforma el mundo con nosotros

María, transforma el mundo con nosotros Madre del Sol y de la Tierra, Reina de la creación, enséñanos a mirar el mundo con tus ojos, a amar con tu corazón, y a cuidar con tus manos maternales todo lo que Dios nos confió. Que, desde cada Santuario, y desde cada sí que te damos, nazca algo nuevo, limpio, lleno de luz. Haznos instrumentos de esperanza y constructores de una nueva tierra. Nada sin Ti, nada sin nosotros. Amén.


¿Quieres ser parte del cambio?

Si te sientes llamado a contribuir a una visión sostenible en Schoenstatt, te invitamos a unirte a nosotros. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
¡Participa con nosotros! – Whatsapp +34 604 94 52 86
Rosana Silva – Instituto de las Señoras de Schoenstatt – Madrid

Laudato Si’

Compartir

con sus seres queridos

Artículos relacionados que pueden interesarle