Pentecostés fue un día de gran alegría para los miembros de la Coordinación Internacional del Movimiento de Schoenstatt. El P. Arkadiusz Sosna y la Hna. M. Cacilda Becker se reunieron con el Santo Padre, el Papa León XIV, en Roma. El encuentro tuvo lugar antes de la Misa de Pentecostés del 8 de junio en la Basílica de San Pedro.
El encuentro se produjo con motivo del Jubileo de los Movimientos. Ese fin de semana se vivieron dos grandes momentos en Roma: la Vigilia de Pentecostés, la tarde del sábado día 7, y la Santa Misa de Pentecostés, el día siguiente, presidida por el Papa.
La Virgen Peregrina como regalo al Papa
Más de 150 movimientos católicos estuvieron representados en las celebraciones jubilares. Al comienzo de la vigilia se mencionaron 20 movimientos internacionales, entre ellos Schoenstatt. Dos representantes de estos 20 movimientos fueron invitados a reunirse con el Santo Padre, entre ellos los miembros de la Coordinación Internacional de Schoenstatt.

La Hna. M. Cacilda Becker explica: «El momento en que pudimos presentarnos y hablar con el Santo Padre fue breve, pero muy profundo. Le saludamos. Teníamos dos regalos pequeños, sencillos, pero con un gran significado. Hablamos en español. Le regalé una pequeña imagen de la Virgen Peregrina de Schoenstatt y le dije que los miembros del Movimiento de Schoenstatt estábamos muy felices por su elección y que lo tenemos muy presente en nuestras oraciones. Me dio las gracias varias veces. Le hablé de la eficacia y las bendiciones de esta iniciativa, que está presente en muchos países, con millones de personas que se vinculan a través de sus visitas regulares a los hogares. También le mencioné el Jubileo del Apostolado de la Virgen Peregrina de este año. Escuchó todo con mucha atención y no paraba de repetir: ‘muchas gracias'».
El encuentro tuvo lugar en la entrada de la Basílica de San Pedro, cerca de la capilla donde se conserva la imagen de la Piedad. La Hna. M. Cacilda comenta: «Para mí fue un regalo inesperado y muy grande, pero creo que también para todo el Movimiento de Schoenstatt, porque al final dio una bendición a todos los miembros del Movimiento de Schoenstatt.»
Un libro con las reflexiones del P. José Kentenich
Para el P. Arkadiusz Sosna, los momentos previos al encuentro fueron de gran expectación, como él mismo relata:

«Era tarde en la noche del viernes cuando recibí la noticia de que habría la oportunidad de encontrarme con el Santo Padre. La noche fue corta, pero los pensamientos fueron muchos. El sábado organicé una peregrinación a la Plaza de San Pedro desde la parroquia de los Padres de Schoenstatt en Trastevere. Mientras peregrinábamos, pensaba en lo que sucedería el domingo.
En mi corazón, lleno de gratitud por el don de este encuentro, había pensamientos e intenciones que quería regalar al Santo Padre. Pensé en el renovado Santuario de Bellavista, en el paso espiritual de la Familia de Schoenstatt en Alemania, en los nuevos Santuarios de Argentina y Brasil, en la inmensa India y África. Con estos pensamientos, me preparé interiormente para el encuentro con el Papa. Cuanto más se acercaba, más en paz se ponían mi corazón y mi alma.
La aparición del Papa, que esperaba nuestro encuentro, fue fascinante. Tuve la sensación de que esperaba, recibía, comprendía y abrazaba todo. Escuchando cada palabra, con una suave sonrisa en su rostro, fortaleció mi esperanza y llenó mi corazón de paz interior. Pude pedir una bendición para nuestra Familia internacional.
Poco antes de este encuentro, conseguimos preparar regalos sencillos pero simbólicos para el Santo Padre.
Le regalé al Papa el libro del Dr. Peter Wolf: «Peregrinos de la esperanza – Textos del Padre Kentenich sobre el lema del Año Santo«. De esta manera, el recién elegido Papa recibió pensamientos del Padre Kentenich.
Una pequeña anécdota: por la noche en Belmonte, cuando estaba hablando con el Dr. Wolf sobre el encuentro con el Papa, me dijo: «Qué maravillosa coincidencia – estaba buscando una oportunidad para regalarle este libro al Papa». Y así surgió la oportunidad.
De esta manera, los pensamientos del Padre Kentenich y una imagen de la MTA llegaron a las manos del Santo Padre».

¿Qué es la Coordinación Internacional de Schoenstatt?
La Oficina Internacional de Coordinación, creada por la Presidencia General, es responsable de las tareas operativas al servicio de la cooperación y la inspiración para la promoción del apostolado común del Movimiento Apostólico.
Sus principales tareas están relacionadas con la comunicación, la coordinación y la representación: vea más detalles haciendo clic aquí.
Traducción: Hna. M. Lourdes Macías