Símbolo de la resistencia contra el apartheid, promotor de la reconciliación, conciencia de Sudáfrica: el arzobispo anglicano Desmond Tutu, falleció hoy a los 90 años. Por su labor había recibido el Premio Nobel de la Paz en 1984, es decir, por su incansable lucha no violenta contra el régimen racista, por haber apoyado el proceso de reconciliación nacional en su país y por su denodada defensa de los derechos humanos.
La Comisión por la Verdad y la Reconciliación
Desmond Tutu, nacido el 7 de octubre de 1931 en la pequeña ciudad minera de Klerksdorp, al suroeste de Johannesburgo, organizó marchas pacíficas durante los períodos más oscuros del régimen segregacionista, pidiendo sanciones internacionales contra el régimen blanco de Pretoria.
Con Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica, creó la Comisión por la Verdad y la Reconciliación en un intento de promover la reconciliación entre las dos almas de su país, pasando definitivamente la página del odio racial, poniendo de manifiesto las atrocidades cometidas durante la represión blanca y, al mismo tiempo, intentando fomentar una forma de perdón y reparación moral a las familias de las víctimas.
El Papa y la “Fratelli tutti”
El Santo Padre Francisco lo había mencionado en la encíclica Fratelli tutti entre «los hermanos no católicos» que lo habían motivado «en su reflexión sobre la fraternidad universal».
Su muerte fue anunciada por el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, quien expresó «en nombre de todos los sudafricanos, una profunda tristeza por la muerte, acaecida este domingo, de una figura clave en la historia del país».
Fuente: Vatican News
En otras noticias: Nathalie Becquart pionera, y la mujer en la Iglesia
Artículos relacionados
noviembre 30, 2023
Vídeo del Papa: Por las personas con discapacidad
En el Video del Papa de diciembre, el Santo Padre pide rezar por las personas con discapacidad para que “estén en el centro de la atención…
noviembre 13, 2023
Un encuentro entre hermanos: Visita a la Casa Madre de los Palotinos
La Presidencia Internacional del Movimiento de Schoenstatt realizó una visita a la Casa Central de la Sociedad del Apostolado Católico – la…
noviembre 12, 2023
Schoenstatt presente en el Encuentro Internacional de Rectores de Santuarios
Entre el 9 y el 11 de noviembre se llevó a cabo, en el Vaticano, el Segundo Encuentro de Rectores y Colaboradores de Santuarios, convocado…