En 2021 era una invitación dinámica, un movimiento impulsado por el deber ético-profesional de llegar en persona, desgastando las suelas de los zapatos, a lo que se quería contar. Para el próximo año, el verbo cambia: de «Ven y mira» a un imperativo, «¡Escucha!». Porque esto es lo que Francisco «pide al mundo de la comunicación», «reaprender a escuchar».
La nota recuerda que en el Evangelio el mismo Jesús «pide que prestemos atención a cómo escuchamos». También porque, observa, «para poder verdaderamente escuchar necesitamos valor, necesitamos un corazón libre y abierto, sin prejuicios». La conclusión interpela a la comunidad eclesial en su conjunto, en un momento en el que «está invitada a escuchar para aprender a ser una Iglesia sinodal»: todos «estamos invitados a redescubrir la escucha como algo esencial para una buena comunicación».
Artículos relacionados
septiembre 18, 2023
Día de Alianza: Vivamos atrayendo a todos hacia Dios
Querida Familia de Schoenstatt, ¡Con afecto deseo bendiciones a todos en este día de Alianza! Una vez más queremos renovar nuestra Alianza…
septiembre 14, 2023
El significado de la Cruz de la Unidad en el mundo actual
¡Una muy bendecida Fiesta de la Exaltación de la Cruz, para ti, amigo mío! Esta es una de mis fiestas favoritas del año y diría que está…
agosto 30, 2023
Video del Papa: De la “cultura del descarte” a la “cultura de la acogida”
En el Video del Papa con la intención de oración para septiembre 2023, difundido hoy por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco…