
Profundizando nuestro vínculo con el Padre Fundador
La familia de Schoenstatt Ecuador participa en un taller virtual sobre el carisma y la vida del Padre Kentenich e invita a toda la Familia Internacional a unirse a ellos.
Esta página está dedicada a las noticias sobre el fundador de Schoenstatt, el Padre José Kentenich. Tratamos hechos relacionados con su Proceso de Beatificación, actualizando siempre la información oficial. También tenemos artículos con reflexiones sobre la actualidad, a la luz de las palabras y la vida del Padre Kentenich. Este es un espacio para conocer al Fundador de Schoenstatt online.
La familia de Schoenstatt Ecuador participa en un taller virtual sobre el carisma y la vida del Padre Kentenich e invita a toda la Familia Internacional a unirse a ellos.
“Eligen al P. Kentenich como modelo de sus propias vidas”, expresa la Hna. M. Adele, al cerrar el ciclo de 30 años en que fue responsable del Secretariado P. José Kentenich. Hoy recibe esta tarea la Hna. Gisela-Maria Mues.
Testimonio del Padre Clemente María Hernández de la República Dominicana
El 5 de junio de 1948, el Padre Kentenich perdió su vuelo de Miami a Chicago, pero este desvío imprevisto lo llevó a un viaje transformador con la MTA, ya que visitó a los jesuitas en Miami y se embarcó en una exploración de tres meses llena de paradas, visitas y escritos profundos que captaban la glorificación de la MTA tanto en lo grande como en lo pequeño.
El amor de Dios Padre traza una vida de alegrías, pero también de dolor. Esto no solo está basado en la sabiduría infinita del buen Dios, sino también en su amor, según el P. Kentenich
Entrevista con la Hna. M. Eileen Johannsen, testigo del tiempo en que el P. Kentenich estuvo en Milwaukee.
El 23 de enero de 2023, día de celebración de sus 86 años, la Hna. M. Eileen arribó a Schoenstatt. Desde esa fecha viajó por diversos lugares de Alemania, Austria, Hungría y Suiza, relatando sobre sus encuentros y vivencias con el P. Kentenich. Antes de regresar el 18 de marzo a los EE.UU., le planteamos algunas preguntas.
Nuestra historia en Schoenstatt está marcada por el profundo sufrimiento que nuestro fundador encontró en el campo de concentración. Después de su valiente aceptación de la cruz, el P. José Kentenich atravesó años de duras pruebas, confiando plenamente en la Divina Providencia y en la amorosa protección de María.
Unos 30 schoenstattianos visitaron el campo de concentración de Dachau, donde el P. Kentenich estuviera por más de tres años preso de los nazis. En ese infierno escribió el Cántico al Terruño, una poesía a las maravillas del Paraíso, que estamos llamados a forjar aquí en la Tierra.
El 16 de noviembre se celebra el nacimiento del P. Kentenich. Qué mejor que recordarlo con las más profundas vivencias de su corazón, fundamentadas en un amor entrañable a Jesús y a María, que le permitieron confiar ciegamente en ellos en los momentos más difíciles de su vida. Su ejemplo nos impulsa a vivir en una fe profunda en que María cuidará perfectamente de todo en nuestra vida.
Padre Kentenich – publicación del resumen escrito por Steven M. Biskupic con las conclusiones de la investigación de supuestos abusos.
El Congreso de Pentecostés, Schoenstatt 2022 detiene hoy su mirada en la Iglesia. Comenzamos con una inspiración conducida por el P. Heinrich Walter. Con su
No son pocos los schoenstattianos que coinciden en que la causa del Padre Kentenich, es ahora “el tema.” Las recientes noticias de viejas acusaciones, así