
Apologia pro vita mea: defender la verdad de una Obra de Dios
Por primera vez, la Apología pro vita mea se publicará en español. Este documento histórico presenta la defensa del P. José Kentenich y su Obra.
Esta página está dedicada a las noticias sobre el fundador de Schoenstatt, el Padre José Kentenich. Tratamos hechos relacionados con su Proceso de Beatificación, actualizando siempre la información oficial. También tenemos artículos con reflexiones sobre la actualidad, a la luz de las palabras y la vida del Padre Kentenich. Este es un espacio para conocer al Fundador de Schoenstatt online.
Por primera vez, la Apología pro vita mea se publicará en español. Este documento histórico presenta la defensa del P. José Kentenich y su Obra.
La Casa del Padre, en Argentina, ofrece un proyecto de formación sobre el fundador de Schoenstatt e invita a un encuentro de profundización.
Prepara las palomitas, se acerca un estreno especial: el día 22 se estrena la nueva película sobre la vida del P. José Kentenich.
El director de la película «Dachau, el infierno», que se estrenará esta semana, nos cuenta cómo fueron las experiencias durante el rodaje.
La productora CineMater presenta un estreno especial para toda la Familia de Schoenstatt el próximo 22 de agosto: el docudrama «DACHAU, El Infierno».
El 8 de julio recordamos la ordenación sacerdotal del Padre José Kentenich – Un mensaje para los sacerdotes de hoy
Este sábado Editorial Nueva Patris presenta el libro «Epistola Perlonga” – La carta del P. José Kentenich en una edición histórico-crítica.
Entrevista con el Dr. Peter Wolf, quien lanzó un libro con reflexiones del P. José Kentenich sobre el tema de la esperanza.
Los Grupos de Silencio y Oración celebraron su 8º aniversario con un encuentro en línea y participaciones especiales.
19 de marzo, onomástico del P. José Kentenich. Descubre historias y curiosidades sobre la vida del Padre Kentenich, contadas por personas que lo conocieron.
Miembros de la Familia de Schoenstatt celebran el segundo hito histórico en el campo de concentración de Dachau en este Año de la Esperanza.
Aprendimos de nuestro Fundador a ser peregrinos de la esperanza, a hacer del mundo nuestro campo de misión