Un Santuario a la vez: EE.UU. vive las gracias del Año Jubilar

Hna. M. Isabel Bracero / P. Cristóbal Asenjo

Este año, tenemos la oportunidad de obtener la Indulgencia Jubilar en varios de nuestros Santuarios de Schoenstatt en los Estados Unidos. Esto ha despertado entusiasmo y renovación espiritual. Pero debido a la gran extensión del país, sólo podemos visitar un Santuario a la vez. De hecho, así es como los custodios de nuestros santuarios se enteraron de su designación como lugares jubilares: de santuario en santuario.

Santuario de Schoenstatt en Miami

Los primeros en ser notificados fueron nuestros custodios del Santuario Luz y Camino al Padre Misericordioso, en Miami. Carlos Pulido, Coordinador Diocesano, compartió que ya en noviembre de 2024, fueron informados de esta bendición no sólo por el Año Jubilar sino también porque celebran los 15 años del santuario. La MTA es quinceañera en diciembre de 2025. El equipo pastoral del santuario, formado por 15 matrimonios schoenstattianos, organiza activamente eventos para los peregrinos, como confesiones, rosarios, charlas sobre el movimiento y el fundador, e información sobre el Año Jubilar. Carlos destacó que el santuario es muy de peregrinos.

El reconocimiento de los obispos

A continuación, en Nueva York, el Obispo Auxiliar Peter Byrne entregó a las Hermanas de María una carta del Vicario General el 3 de diciembre, informándoles de que el Cardenal Dolan había designado al Santuario de la Luz como lugar de peregrinación para el Año Jubilar de la Esperanza. Desde este anuncio, la Hna. M. Verónica Muñiz dice que «un flujo continuo de visitantes viene al santuario».

Santuario de Lamar (izquierda) y Santuario de Sleep Eye (derecha)

Las Hermanas de Texas también recibieron una sorpresa en noviembre de 2024, cuando en una cena en la que el Obispo Michael Mulvey pronunció su discurso de fin de año, las Hermanas se enteraron de esta bendición. La Hna. M. Jessica Swedzinski compartió cómo el Santuario Confidentia en Lamar fue designado uno de los seis lugares de peregrinación en la diócesis de Corpus Christi. Con la ayuda de un sacerdote jubilado, han podido ofrecer mensualmente jornadas de reflexión sobre la esperanza, anunciándose con la ayuda de las emisoras de radio y las páginas web de las parroquias de los medios de comunicación locales. Cada día se acerca al santuario un flujo constante de peregrinos que buscan información sobre cómo recibir la indulgencia jubilar.

En Wisconsin, dos santuarios estrechamente relacionados con la historia del exilio de nuestro fundador también fueron designados lugares de peregrinación. Poco después de Navidad, un pequeño grupo de Hermanas de María de Schoenstatt se enteró de la designación del Santuario Internacional del Reino del Padre en Waukesha, mientras asistían a una Misa por el hasta entonces Arzobispo Listecki. Mons. Jeffrey Grob, el nuevo arzobispo, destacó la importancia de fortalecer los matrimonios y apoyar a las familias en duelo en el Año Jubilar. En el Centro Internacional de Schoenstatt se ofrecen más horas de confesión y misas entre semana, además de peregrinaciones de parroquias y colegios.

Un total de siete santuarios han sido designados lugares de peregrinación

Un par de semanas más tarde, las Hermanas de Madison recibieron una agradable sorpresa cuando se les informó de que el Santuario del Fundador también había sido designado. La diócesis de Madison está animando a los fieles a visitar los seis lugares de peregrinación de la zona utilizando materiales para facilitar las visitas. En la parte trasera del santuario hay una mesa con folletos, libretas de pasaporte y sellos para los peregrinos, todo ello proporcionado por la diócesis.

Izquierda: Santuario de Madison. Derecha: El obispo auxiliar Peter Byrne en el Santuario de la Luz en Nueva York

En Sleepy Eye, Minnesota, el obispo Chad Zielinski designó el Santuario Familiar del Jubileo como uno de los lugares diocesanos de peregrinación. La Hna. M. Candace Fier, Directora de la Oficina de Vida Familiar de la Diócesis de New Ulm, quedó gratamente sorprendida cuando se reunió con el obispo después de las vacaciones de Año Nuevo. El obispo Zielinski comentó: «Lo anuncié en misa e incluso prediqué sobre el santuario en mi homilía». En Schoenstatt on the Lake los peregrinos pueden encontrar postales con información sobre la indulgencia en relación con las tres gracias, participar en el rosario de los miércoles o en retiros sobre la esperanza.

En febrero de 2025, mientras los líderes de la Familia de Schoenstatt en Nebraska se reunían con el Obispo James Conley de Lincoln para la Misa y el desayuno, recibieron la emocionante noticia de que el Santuario Cor Mariae en Creta había sido designado como lugar de peregrinación. Alborozados, los dirigentes han comenzado a compartir la noticia con la Familia de Schoenstatt.

Izquierda: Santuario de Nebraska. Derecha: Santuario de Waukesha

En Estados Unidos, siete de diez santuarios han sido designados como lugares jubilares. Precisamente cuando los signos de los tiempos nos dan mensajes confusos es difícil comprender en qué dirección se mueve el mundo. Más conscientes de estos faros de esperanza, tenemos la convicción de que Jesús nos está mostrando el camino. Nos está dando la oportunidad de volver a conectar con él y la Indulgencia Jubilar es una gran oportunidad. ¡Qué maravillosa oportunidad, ahora, en estos tiempos de incertidumbre! Estando tan familiarizados con la práctica de llevar buenas obras, sacrificios y peticiones en peregrinación a un lugar de gracia, nos tomamos muy a pecho la invitación del Santo Padre. La misión de la Iglesia, de la que somos portadores, nos llama a ser instrumentos de paz, verdaderos peregrinos de esperanza, que llevan a otros al encuentro con Dios, invitando a la gente a venir y buscar la gracia, santuario por santuario.

Seguir leyendo:

Traducción: Hna. M. Lourdes Macías

Compartir

con sus seres queridos

Artículos relacionados que pueden interesarle