La celebración de Pentecostés trajo un regalo especial para muchos inmigrantes de habla portuguesa que viven en Europa: ¡En este tiempo de gracia nació oficialmente la Liga de Familias de Lengua Portuguesa de Europa!
La historia se remonta a 2012, cuando una familia brasileña residente en Alemania visitó el Santuario Original en Vallendar y decidió invitar a otras familias a reunirse en ese lugar de gracias. Desde entonces, un pequeño grupo de familias se reúne anualmente a la sombra del Santuario. Poco a poco, este grupo fue creciendo y, 13 años después, el 26 de marzo de 2025, la Coordinación Internacional de Schoenstatt emitió una carta reconociéndolo como la Liga de Familias de Lengua Portuguesa de Europa.
La Liga está formada por familias brasileñas que residen en varios países: Alemania, Francia, España, Luxemburgo, Austria y los Países Bajos. Es la primera vez que un grupo de la Liga de Familias se forma más allá de las fronteras de un solo país y asume una dimensión continental, de acuerdo con el idioma de sus integrantes.


Bajo la luz de Pentecostés
En la tercera edición del Encuentro de Familias de Pentecostés, realizado en la Casa Marienau en Vallendar, del 7 al 9 de junio de 2025, se anunció oficialmente a los 37 matrimonios y sus hijos participantes la formación de la Liga de Familias de Lengua Portuguesa de Europa.
“Fue una gran alegría. Llevamos mucho tiempo trabajando para que nuestra contribución y colaboración fueran reconocidas y aceptadas por la coordinación general del Movimiento Apostólico de Schoenstatt. Hoy, reconocidos como Liga de Familias, somos conscientes de la gran y ambiciosa misión de contribuir a la re-evangelización del Viejo Continente mediante nuestra presencia y trabajo activo en nuestras comunidades”, explicó Joseane Tarantino, del grupo “Peregrinos con María”, residente en Maguncia, Alemania.


El encuentro reunió a 137 personas en el Santuario Original, incluidos 53 jóvenes y niños. Estuvo marcado por numerosos momentos de espiritualidad y reflexión sobre la misión de las familias en el proceso de evangelización y santificación en los tiempos actuales.
Actividades religiosas y culturales
Se organizaron actividades para todas las edades, incluyendo conferencias sobre el significado de ser miembro de la Liga de Familias, un momento de adoración y una vigilia del Santísimo Sacramento para las parejas. Algunas parejas sellaron la Alianza de Amor y bendijeron las imágenes para sus Santuarios Hogar. Un rosario hecho de flores fue rezado por los jóvenes para los niños, seguido de un momento de adoración al Santísimo. La fiesta junina divirtió a las familias y ayudó a rememorar el ambiente tradicional de San Juan en Brasil. También se organizaron un concurso de danzas y un bingo para la alegría de todos.


El día de Pentecostés, después de la Santa Misa, fue celebrada en el Santuario Original la consagración de la primera pareja de miembros de la Liga de Familias de Lengua Portuguesa de Europa: Douglas y Vivian Moser, originarios de Curitiba y residentes en Madrid, España.
El P. Antonio Bracht entregó una imagen de la Madre Peregrina a la familia Manosso, que vive en la frontera entre Alemania, Francia y Suiza.
Si vives en Europa o conoces a algún matrimonio de habla portuguesa interesada en participar en la Liga de Familias, contáctanos a través del sitio web: ligadefamiliasbr.de

Traducción: Hna. M. Lourdes Macías