Noticias & Artículos
Perspectivas mundiales: Descubra noticias y artículos sobre las comunidades de Schoenstatt en todo el mundo.
Noticias más recientes

Construyó casas, escuelas, capillas… João Pozzobon y la transformación social
¿Sabías que João Pozzobon dio vivienda a quienes no tenían dónde vivir, construyó escuelas, capillas y mucho más? La fe y la caridad van de la mano.
Nuestras noticias

El Secretario de la Conferencia Episcopal de Brasil visita Schoenstatt en Roma
El testimonio del Obispo Ricardo Hoepers expresa una profunda experiencia de fe: “Son tantas las personas que participan en la diócesis de Río Grande de la experiencia de la Madre y Reina visitando los hogares, que eso me ha hecho convencer de que la presencia de la Virgen de Schoenstatt en las familias es el camino más seguro para que una diócesis, para que una Iglesia particular, se desarrolle y, sobre todo, se fortalezca en la fe”. Y cierra: “En la diócesis de Río Grande, la Madre y Reina visita prácticamente a todas las familias, en todos los lugares”.

¿Qué le pasa a la juventud en Argentina? 670 jóvenes salen a misionar
La juventud no se detiene. 670 jóvenes son misioneros de alegría y esperanza en Argentina. Las vacaciones de verano se transforman en momentos especiales de compromiso y amor durante las misiones, que se desarrollan simultáneamente en diversos puntos del país, y en distintos proyectos.

Valientes misioneras llegaron a África hace 90 años
Hace 90 años, el primer grupo de Hermanas de María de Schoenstatt llegaba a África. Las siete pioneras llevaron nuestra espiritualidad al continente, abriendo las puertas a las gracias de la Madre y Reina en suelo africano.

El Papa Francisco lanza el Año de la Oración en preparación del Jubileo
El Papa Francisco inaugura el Año de la Oración, «un año dedicado a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración».

Consejos para los que quieren empezar a leer la Biblia
En este «Domingo de la Palabra de Dios», siga algunos consejos para comenzar o profundizar la lectura de la Biblia. El P. Marcelo Cervi, Doctor en Teología y miembro del Instituto Secular de los Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt, coordina un grupo de estudio bíblico online y ofrece algunas sugerencias.

El misterio del 20 de enero de 1942
El 20 de enero de 1942 es para el Padre Fundador no sólo uno de los cuatro hitos de Schoenstatt, sino también el eje de nuestra historia.

Kentenich y Esser: Paternidad sacerdotal
He aquí una reflexión del P. Balthasar Blumers sobre la cercanía interior y la distancia exterior del P. Kentenich, ilustrada por su relación con Fritz Esser.

“¡Diles que permaneceré fiel hasta la muerte!”
Hace 100 años el joven Fritz Esser, cofundador de Schoenstatt, héroe de la primera generación, entregó su vida. Dejó tras de sí una historia de amor y entusiasmo, de fracasos y nuevos comienzos, de vida real – iluminada por la Alianza de Amor.

Jóvenes rumanos eligieron Schoenstatt para comenzar el 2024. Profundas experiencias
No dejaron rincón sin visitar. Un grupo de jóvenes de Rumania estuvieron viviendo en Schoenstatt durante los últimos días del año 2023 y los primeros de 2024. Visitaron los santuarios, las comunidades, y llenaron el alma con profundas experiencias. Sus testimonios: “Para mí, fue como si nunca hubiera salido del Santuario Original. Sentí que María nos miraba con dulzura”. “La visita a los Padres me mostró que el amor de Dios no tiene límites”. La visita a las Hermanas nos llevó a un viaje “al mundo de los santos”.

¿Sabes quién fue Fritz Esser? Recordamos el centenario de su muerte
¿Conoces a este joven, héroe de Schoenstatt? Seguramente no, pero sin duda has visto muchas veces el producto de su obra, que se encuentra en todos los santuarios de Schoenstatt: el marco de luz SERVUS MARIAE NUNQUAM PERIBIT en torno a la imagen de María: Un siervo de María nunca perecerá.

Una lección sobre el significado sagrado de una vida humana
Ha fallecido la Dra. Hna. M. Elena Lugo, miembro de las Hermanas de María de Schoenstatt. Reconocida internacionalmente, es un gran referente para la Iglesia y la sociedad, dejando numerosas aportaciones en el campo de la bioética y en la vida apostólica.

La familia, comunidad de Alianza y amor
En este primer domingo después de Navidad celebramos la fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret. En este día también recordamos y damos gracias por todas nuestras familias. A la luz de la espiritualidad de Schoenstatt, entendemos la familia como una comunidad de alianza y amor.