El Vaticano presentó la semana pasada la lista de nombres que integrarán la próxima Asamblea General del Sínodo, que se celebrará en Roma en octubre de 2023. Entre los más de 360 convocados hay tres miembros del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.
Como Familia, estamos invitados a rezar y pedir al Espíritu Santo por cada uno de ellos y por este momento tan importante en la vida de la Iglesia. Se trata de:
Mons. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, de República Dominicana
Mons. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera es miembro del Instituto de Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt. Es obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, en República Dominicana.
En una carta a los sacerdotes de la diócesis, escribe: «La misión de construir el reino de Dios nos invita a una continua renovación de la Iglesia. Hoy esto tiene un nombre: la Iglesia de la sinodalidad. La sinodalidad nos plantea muchos desafíos, desafíos que a veces no sabemos si seremos capaces de afrontar, pero por otra parte confiamos en que el Señor ha dado a la barca de Pedro un buen navegante que, junto con muchos obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, la llevará a buen puerto.»
Mons. Nicolas Nadji Bab, Obispo del Chad

Otro de los obispos convocados es Mons. Nicolás Nadji Bab, que pertenece a la Federación de Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt. Es responsable de la diócesis de Laï, en el país africano de Chad.
Nicolás Bab conoció el Movimiento de Schoenstatt a través del suizo, P. Alois Baumberger, que trabajó durante muchos años en la diócesis de Pala, en el sur del Chad.
Sus hermanos de curso son sacerdotes de las diócesis de Pala, Moundou, Sarh y Laï. Estuvieron presentes en Schoenstatt en 2019 para la celebración del centenario de la jornada de Hoerde.
Pedro Paulo Weizenmann, de Brasil

Entre los laicos que participarán en la Asamblea está el joven Pedro Paulo Weizenmann. Trabajará en la Secretaría del Sínodo, como voluntario, donde ya colabora desde hace algún tiempo. Pedro Paulo formó parte durante muchos años de la Juventud Masculina de Schoenstatt del Santuario de Vila Mariana, São Paulo, Brasil. Con una familia que forma parte del Movimiento de Schoenstatt desde hace años, participa activamente de misiones, foros y grupos del Movimiento en su diócesis.
Pedro Paulo llevó la primera imagen de la Virgen Peregrina a la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos, donde estudió. También llevó la MTA en su pasantía en la ONU en 2019.
Recemos por todos los participantes en el Sínodo
En total, 363 miembros con derecho a voto participarán en la Asamblea. Hay 85 mujeres, 54 de las cuales tienen derecho a voto. Acompañemosles a todos con oraciones y ofrendas al Capital de Gracias, para que este sea un período de Pentecostés en la vida de la Iglesia universal.
Artículos relacionados
septiembre 30, 2023
El Video del Papa de octubre es un llamado a rezar por el Sínodo
El Video del Papa de octubre, una iniciativa de la Red Mundial de Oración del Papa, acaba de publicarse con un mensaje centrado en Sínodo…
septiembre 26, 2023
Publicados los temas de las dos Jornadas Mundiales de la Juventud 2023 y 2024
El Santo Padre ha elegido los temas de las dos Jornadas Mundiales de la Juventud que se celebrarán en las Iglesias particulares en 2023 y…
septiembre 22, 2023
Schoenstatt Together – Con la Iglesia, con el Papa, por el Sínodo
Se acerca uno de los grandes momentos del camino sinodal de la Iglesia. En octubre de 2023 tendrá lugar la XVI Asamblea General Ordinaria…