La pertenencia a Schoenstatt puede darse en la Liga Apostólica, la Federación Apostólica o un Instituto Secular: El criterio de pertenencia depende del grado de compromiso explícito en lo apostólico, ascético y comunitario. La unidad está dada por la comunión en el carisma: la Alianza de Amor con la Virgen de Schoenstatt vinculada al Santuario y al Padre Kentenich; en los fines, pedagogía y espiritualidad de Schoenstatt.

La Liga Apostólica
está organizada en nivel diocesano
Existen las siguientes agrupaciones o ramas: Juventud femenina, juven-tud masculina, mujeres solteras, mujeres casadas/madres, hombres, matrimonios y sacerdotes.
A la Liga se asocian también los peregrinos: personas que sellan su Alianza de Amor, no se incorporan a una rama, pero tienen un contacto regular con el Santuario y participan de diversas maneras en el espíritu y la vida del Movimiento Apostólico.

Las Federadiones Apostólicas
están organizadas en nivel nacional
Los miembros de la Federación se comprometen a un apostolado permanente y cultivan una vida comunitaria estable.
El P. Kentenich fundó las siguientes Federaciones Apostólicas: Federación de hombres, de presbíteros, de mujeres solteras, de madres, de familias.

Los Institutos seculares
están organizados en nivel internacional
Los miembros de un Instituto Secular se comprometen a un apostolado permanente y a una forma estable de comunidad. Asumen los consejos evangélicos…
Los Institutos Seculares son comunidades con sus propias constituciones, en la que se establece la pertenencia, forma de vínculo y de gobierno.
Son constituidos como Institutos de Vida Consagrada.
El P. Kentenich fundó los siguientes Institutos Seculares: Hermanas de María, Hermanos de María, Sacerdotes Diocesanos, Nuestra Señora de Schoenstatt, Padres de Schoenstatt. Todos estos Institutos Seculares son de “derecho Pontificio”.
El P. Kentenich fundó también en 1942 el Instituto de las Familias, que no tiene aún aprobación oficial de la Iglesia.
Órganos de coordinación
En nivel internacional
Presidencia general
Como institución que reúne a los responsables de todas las comunidades que forman parte del Movimiento Apostólico, la Presidencia Internacional sirve a la unidad y promueve el trabajo en equipo en asuntos de interés común.
Tiene la última responsabilidad por la herencia espiritual del fundador y por la auténtica doctrina en el sentido de su carisma.
Representa a todo el Movimiento Apostólico de Schoenstatt. En su relación con la Santa Sede la Presidencia Internacional depende del pontificio dicasterio para los laicos, la familia y la vida, al cual periódicamente lo informa sobre la vida y las actividades del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.
Coordinación del Movimiento Apostólico de Schoenstatt
La oficina de coordinación internacional, instituida por la Presidencia general, tiene a cargo las tareas operativas al servicio de la cooperación e inspiración para la promoción del apostolado en común del Movimiento Apostólico.
INFORMACION
Por medio de la Oficina de comunicación internacional mantiene el sitio en línea oficial del Movimiento donde se encuentra una agenda internacional con los eventos de interés internacional incluyendo los eventos importantes a nivel de Iglesia. Por medio de una Boletín trimestral recoge la vida existente en los países y mantiene la comunicación con todos los países. Anualmente recoge el contenido y publica el informe anual del Movimiento.
COORDINACION
En solidaridad y conciencia de misión colabora para la unidad del Movimiento a nivel internacional recogiendo las corrientes de vida existente en los países, promoviendo la reflexión sobre el signo de los tiempos y el apoyo mutuo para responder a lo que Dios no pide. Esto se da de manera pronunciada y eficaz en los Congresos de Pentecostés que se repiten regularmente.
REPRESENTACION
Representa al Movimiento de Schoenstatt en general frente a la Iglesia y a la sociedad.
La Coordinación Internacional busca cumplir su misión animada de un espíritu de proactividad, subsidiaridad y de solidaridad.
Coordinación Continental de las Américas
Tiene la misma estructura y tareas de la Coordinación internacional
En nivel nacional
Presidencia nacional
Es responsable por la herencia espiritual de Schoenstatt, por la unidad y el trabajo en común. Representa también al Movimiento Apostólico ante la Conferencia Episcopal del país.
Central nacional de asesores
Tiene la misión de asegurar el carisma e inspirar al Movimiento en la Liga Apostólica y el Movimiento popular y de peregrinos.
Está constituida por aquellos que realizan un servicio de inspiración y animación: promueve la formación espiritual y la educación como también la capacitación al apostolado; coordina también las iniciativas apostólicas en un país determinado; apoya iniciativas comunes y realiza encuentros a nivel nacional de todo el Movimiento.
A la Central Nacional pertenecen: el Director Nacional del Movimiento, que es nombrado por la Presidencia Nacional, y los asesores –que están puestos a disposición para las tareas mencionadas y son nombrados por el Director Nacional–.
Consejos diocesanos
Tienen la responsabilidad inmediata por la Liga Apostólica y el Movimiento popular y de peregrinos en su Diócesis.
Unen a la comunidad sobre la base de la misión o ideal diocesano. Orientan su estrategia asumiendo las líneas pastorales de la Iglesia diocesana y coordinan las actividades apostólicas y de servicio a la misma.
Actualmente, pertenecen a los Consejos Diocesanos, el Coordinador Diocesano (nombrado por el Director Nacional del Movimiento), los jefes de las agrupaciones de la Liga presentes en la Diócesis, el Asesor diocesano. Pueden estar presentes también los Asesores diocesanos de las diferentes agrupaciones de la Liga, como así también representantes de los Institutos, Federaciones y Acciones Apostólicas presentes en la diócesis.