El 16 de julio, a las 11 horas, 16 novicios del Instituto Secular de los Padres de Schoenstatt recibirán la Túnica de Sión en la Iglesia de Santa María de la Trinidad, en Tuparenda, Paraguay.
La ceremonia será trasmitida por el canal de Facebook del Santuario de Tuparenda: https://www.facebook.com/santuariotuparenda/
El Padre Gabriel Oberle, explica lo que significa la Túnica:
¿Cuál es el significado de la Túnica y de recibirla públicamente?
La túnica es la vestimenta sacerdotal. Con ella nos vestimos como Cristo para servir a los demás. En el caso de la Comunidad de los Padres de Schoenstatt, la túnica de Sión tiene el mismo modelo desde hace varios años y significa que todos formamos parte de la misma comunidad, formando la Ciudad Santa de Sión aquí en la tierra como hermanos en este camino. Cuando los novicios reciben la túnica aquí en América, se unen a otros que la han recibido en todo el mundo. Recibir la Túnica es revestirse de Cristo mismo, dejar que trabaje por medio de nosotros.
En qué momento se utiliza la Túnica?
Se utiliza en los momentos litúrgicos: misas, celebraciones de la palabra y en los sacramentos. Nuestra Comunidad es un Instituto Secular, por lo que nuestra vestimenta diaria es el traje común sacerdotal (no el hábito de las congregaciones, como los benedictinos, por ejemplo), pero nos vestimos con la Túnica para los momentos litúrgicos y así asemejarnos a Cristo.
¿Qué significa el cíngulo alrededor de la túnica?
El “cíngulo” representa nuestra obediencia y unión a toda la Iglesia. Formamos parte de una Comunidad que opera en el mundo, un Instituto Secular. Sin embargo estamos en estrecha unión con nuestra Iglesia Católica en todo momento y el cíngulo nos ayuda a recordar que nuestro servicio es en unidad con la Iglesia y en la entrega al prójimo.
Los Novicios son:
Davi Vilarinho (Jaraguá, São Paulo/Brasil)
Fernando Rodrigues e Ricardo Ilhe (Londrina/PR/Brasil).
Agustín Eichenberger (Rosario/Argentina),
Alex Chunda (Texas/EUA),
Daniel Rangel (San Luis/México),
Felipe Suárez (Austin/EUA),
Filip Kobiec (Miatzko/Polônia),
Francisco Ferreccio (Buenos Aires/Argentina),
Francisco Gigoux (Paine/Chile),
Jerónimo Juárez (Tucumán/Argentina),
Joaquín Peña (Santiago/Chile),
Julián Salas (Texas/EUA),
Nicolás Iturriaga (Los Ángeles/Chile),
Ramón Santoyo e Raymundo Cervantes (Querétaro/México).
Recemos por ellos!
Fuente: sch.org.br
Artículos relacionados
septiembre 29, 2023
Serenata en el Santuario Original para la apertura de la novena 2023
El 9 de octubre comenzará la novena de preparación al Día de la Alianza de Amor 2023. Este año la misma se inaugurará con una presentación…
septiembre 27, 2023
El obispo Michael Gerber es el nuevo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Alemana
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Alemana ha elegido el 26 de septiembre al obispo de Fulda, Dr. Michael Gerber, como su…
septiembre 26, 2023
Lanzamiento del memorando del CIOF Paraguay
Este 15 de septiembre, el equipo central de CIOF Paraguay – Congreso Internacional de la obra de Familias de Schoenstatt – lanzó el…