
Padre Kentenich – ningún nuevo resultado – Nueva investigación de las denuncias de un ciudadano norteamericano
Padre Kentenich – publicación del resumen escrito por Steven M. Biskupic con las conclusiones de la investigación de supuestos abusos.
Esta página está dedicada a las noticias sobre el fundador de Schoenstatt, el Padre José Kentenich. Tratamos hechos relacionados con su Proceso de Beatificación, actualizando siempre la información oficial. También tenemos artículos con reflexiones sobre la actualidad, a la luz de las palabras y la vida del Padre Kentenich. Este es un espacio para conocer al Fundador de Schoenstatt online.

Padre Kentenich – publicación del resumen escrito por Steven M. Biskupic con las conclusiones de la investigación de supuestos abusos.

El Congreso de Pentecostés, Schoenstatt 2022 detiene hoy su mirada en la Iglesia. Comenzamos con una inspiración conducida por el P. Heinrich Walter. Con su

No son pocos los schoenstattianos que coinciden en que la causa del Padre Kentenich, es ahora “el tema.” Las recientes noticias de viejas acusaciones, así

Nueva Helvecia, Uruguay: tierra privilegiada, elegida por Dios

«¡Ustedes son mi carta de recomendación!». (2Cor 3:2)

Es necesaria una investigación de cuestiones que no pueden ser aclaradas en un proceso de beatificación

Presidencia General de la Obra Internacional de Schoenstatt
Sobre la comunicación de prensa del Obispado de Tréveris del 3 de mayo de 2022
“Suspensión del proceso de beatificación del P. Kentenich”

El Obispo Ackermann promueve una libre investigación sobre el fundador de Schoenstatt

La Editorial Patris, en Schoenstatt, Vallendar, Alemania, acaba de publicar el tomo 1 de la Edición de Estudio 3, sobre la historia del Movimiento de Schoenstatt en relación al tiempo del exilio de su fundador, P. José Kentenich.

Nuestro modelo ideal no está ni en las pasarelas ni en las portadas de las revistas

Llama la atención el profundo y realista análisis del P. Kentenich, sobre el alma de la mujer y del hombre, y el “plus” de la mujer.

«He aquí que yo estoy con ustedes todos los días», también en el campo de concentración de Dachau… ¿De qué manera el ministerio y la misión de los sacerdotes se daban en un lugar de sufrimiento, tortura, enfermedad, calamidades y muerte? Jesús estaba con ellos.