
Palabras al Papa emérito Benedicto XVI por su fallecimiento
El Movimiento Internacional de Schoenstatt lamenta con toda la Iglesia universal el fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI. Damos gracias al Dios Trino porque en
Aquí puedes encontrar noticias relevantes sobre la Iglesia Católica y seguir los principales acontecimientos de Roma. Además, podrás conocer las actividades del Movimiento de Schoenstatt que impulsan la vida de la Iglesia en los más diversos continentes del mundo. En este lugar de encuentro digital, vivimos el «Dilexit Ecclesiam», el amor a la Iglesia, estando en sintonía con los principales temas y cuestiones que mueven la vida eclesial.

El Movimiento Internacional de Schoenstatt lamenta con toda la Iglesia universal el fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI. Damos gracias al Dios Trino porque en

Falleció el Papa Benedicto. Como Iglesia lo lloramos. Fue un amigo muy especial y cercano para Schoenstatt. Apreció nuestro carisma y misión para la Iglesia, nos acompañó paternalmente y se sintió muy amado y apoyado por nosotros. Aquí una breve reseña de ese camino fraternal entre el Papa Benedicto y Schoenstatt.

En su mensaje, el Papa dijo que estamos viviendo una grave carestía de paz: Ucrania, Siria, Israel, Palestina, Haití y Líbano, algunos escenarios “de esta tercera guerra mundial”. Recordó que toda guerra provoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo. Un pensamiento a los migrantes y refugiados. También en el corazón del Papa los marginados, las personas solas, los ancianos y huérfanos que corren el riesgo de ser descartados.

El llamamiento del Papa a vivir las fiestas con sobriedad y humildad, haciendo un gesto concreto por la población del país en guerra que «tanto sufre»: «Navidad sí, pero con los ucranianos en el corazón».

João Luiz Pozzobon y San Juan Diego, son gente sencilla, del pueblo, temerosos de Dios y devotos de María.

Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas que estén deseosas de comprometerse con el bien común y buscar nuevas vías de colaboración a nivel internacional.

A ¿Qué doy más importancia? O, ¿Qué es más importante en nuestra vida?

Este 18 de noviembre ha tenido lugar una reunión entre los responsables de varios Dicasterios de la Curia y los obispos alemanes presentes en Roma con motivo de la Visita ad Limina.

Representantes de 45 movimientos y organizaciones cristianas (católicos, evangélicos, etc.) se reunieron del 11 al 13 de noviembre en Oporto, Portugal, en una celebración de Juntos por Europa (“TfE”, por “Together for Europe). Discernieron sobre una nueva visión para Europa.

El Papa Francisco ha nombrado Secretario del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida al brasileño Gleison de Paula Souza, profesor de Educación Religiosa en el «A. El instituto «Vallone» de Galatina, en el sur de Italia.

El Vaticano ha publicado esta semana el Documento de la Etapa Continental para el próximo Sínodo. Como se informa en el sitio web Vatican News: Es el Documento, con la consulta del pueblo de Dios, que servirá de base, para los trabajos de la segunda etapa del camino sinodal, lanzado por el Papa Francisco en octubre de 2021.

Esta mañana, al final del Ángelus dominical, el Santo Padre ha anunciado que la próxima XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos se celebrará en dos sesiones, con un año de diferencia: la primera del 4 al 29 de octubre de 2023, y la segunda en octubre de 2024.