
Primer Padre de Schoenstatt de Mendoza, Argentina, ordenado sacerdote
Un momento de gran alegría para la Familia de Schoenstatt cuyana y los Padres de Schoenstatt
El Movimiento de Schoenstatt cuenta con más de 20 comunidades organizadas, que reúnen a sacerdotes, consagrados, laicos, jóvenes y diferentes tipos de vocación. Esta página está dedicada a transmitir la vida de estas comunidades. Te traemos noticias sobre las Ligas, Federaciones e Institutos de Schoenstatt en todo el mundo.
Un momento de gran alegría para la Familia de Schoenstatt cuyana y los Padres de Schoenstatt
Los Padres de Schoenstatt celebraron 50 años de misión en Burundi, África, con un momento especial: la ordenación sacerdotal del diácono Samuel Sibomana. Tres obispos y más de 50 sacerdotes participaron en las celebraciones.
Parejas en Italia participaron en el segundo Café de parejas que organiza el Movimiento de Schoenstatt, en el que se acentuó la importancia de los vínculos personales estables, y el profundizar el valor del otro para el crecimiento propio. El lema de la jornada fue «Unidos somos más fuertes».
“Guiados por la Divina Providencia y bajo el amparo de nuestra Madre y Reina, estamos formando hombres nuevos para construir juntos una nueva sociedad”. Esta es la experiencia de los Padre de Schoenstatt en Punjab, al norte de India, donde se establecen con una amplia misión para llevar la espiritualidad de Schoenstatt a las poblaciones de esta región del país. Echemos un vistazo a este magnífico apostolado.
Asesores y líderes de Schoenstatt de la pastoral de preparación al matrimono en Alemania se reunieron para unos días de diálogo con el objeto de valorar lo que están haciendo en cuanto a la preparación al sacramento del matrimonio y para discernir caminos de trabajo común. El encuentro tuvo lugar en Hillscheid, en el amplio predio Josef Kentenich Hof, sede de la Federación de Familias de Schoenstatt, ubicado a pocos kilómetros del Santuario Original.
Miembros de los institutos seculares de Schoenstatt tienen un encuentro anual en Schoenstatt, Alemania, en el que los participantes profundizan en su carisma común y en su perfil como comunidades centrales. Este año el mismo tuvo lugar en el Monte Moriah, sede internacional del Instituto de los Sacerdotes Diocesanos, entre el 23 y el 25 de febrero. El tema central fue el consejo evangélico de la pobreza, con la característica especial que le da el P. Kentenich, con su carisma sobre el mundo orgánico. Es enriquecedor descubrir siempre esta impronta del fundador.
La Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt (FAF) en los Estados Unidos le da la bienvenida a los integrantes del Curso Número Ocho que hicieron su Consagración Perpetua en la comunidad.
El encuentro de sacerdotes diocesanos interesados en el Movimiento de Schoenstatt tuvo como resultado la formación de una nueva rama del Movimiento y un regalo para la columna sacerdotal en Italia.
Hermana de María y médica, la Hna. M. Teresa Olivares, de Chile, habla sobre lo que caracteriza a los profesionales de la salud schoenstattianos en su misión de vivir la Alianza de Amor en el cuidado de los pacientes. Y en esta Jornada Mundial del Enfermo, relaciona el día a día de los enfermos con el 31 de Mayo: una misión “muy actual” y desafiante.
«Salimos de la aula sin creer lo que había pasado», dicen los jóvenes seminaristas de los Padres de Schoenstatt que, sin esperarlo, fueron recibidos por el Papa Francisco.
Este 2 de febrero damos gracias a Dios por todas las personas consagradas. En esta fecha recordamos también la fundación del Instituto Secular Nuestra Señora de Schoenstatt, en 1946. La Sra. Carminho Sarmento, que recientemente hizo su consagración perpetua en la comunidad, nos cuenta su testimonio.
Desde que se levanta hasta que se acuesta, la vida de un consagrado sigue muchas actividades «normales»: trabajo, estudio, oración… Pero, ¿qué la hace diferente? El Sr. Harald Knes muestra cómo lo natural y lo sobrenatural se cruzan en su vida cotidiana.