Son 16 los novicios que este sábado 16 de julio recibieron la Túnica de Sion, un acto protocolar en el que se les brinda la bienvenida a los que quieren formarse para ser padres de Schoenstatt. Desde Argentina, Brasil, Chile, México, Estados Unidos y Polonia llegaron los novicios que están en Tuparendá, Paraguay hace un par de meses.
P. Juan Pablo Catoggio, Superior General de la comunidad, preside la ceremonia
La celebración comenzó con la presentación de los novicios contando algunos de los aspectos más resaltantes de sus vidas. Posteriormente los mismos, acompañados de las banderas de sus países y de los 36 padres de Schoenstatt que se hicieron presentes en la Iglesia Santa María de la Trinidad, llegaron en procesión para participar de la misa que fue presidida por el superior de los padres de Schoenstatt, Juan Pablo Catoggio.
Las lecturas se hicieron en Polaco, Inglés y Español. Y luego el maestro de novicios, P. Manuel López Naón, fue nombrando a cada uno de los 16, ante lo que respondían ellos en su lengua “Aquí estoy”. Llegado el momento se bendijeron las túnicas blancas y el cíngulo y cada una de las vestimentas fue entregada. Los jóvenes se retiraron momentáneamente y regresaron vestidos con la Túnica de Sión, vestimenta litúrgica de la comunidad de los Padres de Schoenstatt que representa a la Santísima Virgen y su pureza, la sencillez y el anhelo de pobreza, además del cíngulo que representa la obediencia.
Vienen desde Argentina, Brasil, Chile, México, Estados Unidos y Polonia
Un momento de júbilo, cantos y emociones se vivió cuando los novicios ingresaron nuevamente a la Iglesia. Los que se encuentran en Paraguay listos para iniciar su formación son: Agustín Ezequiel Eichenberger (Rosario, Argentina), Alexander James Chunda (Austin, EEUU), Daniel Alejandro Rangel Jiménez (San Luis Potosí, México), Davi Vilarinho de Oliveira (Sao Paulo, Brasil), Filip Kobiec (Miastko, Polonia), Fernando Henrique Rodrigues Santos (Ibiporá, Brasil), Francisco Javier Gigoux Silva (Santiago, Chile), Francisco José Ferreccio (Buenos Aires, Argentina), Jerónimo Adriel Juarez (Tucumán, Argentina), Joaquín Ignacio Peña Ross (Concepción, Chile), Juan Felipe Suárez (Austin, EEUU), Juan Ramón Santoyo Reyes (Querétaro, México), Julian August Salas (San Antonio, EEUU), Luis Raymundo Cervantes Flores (Querétaro, México), Nicolás Cristián Iturriaga Donoso (Los Angeles, Chile) y Ricardo Ilhe Petrassi Silva (Londrina, Brasil).
La celebración continuó con una emotiva canción que compusieron los novicios del nuevo curso que menciona “Hacia Cristo caminamos, contigo María siempre vamos. Sión pradera soleada, tierra que quiere ser trabajada, Madre recibe nuestra nada, revístenos de Cristo en nuestra morada”.
Desde hoy oramos por cada uno de ellos, los que se revisten de Cristo para los demás y saben que cuentan con nosotros, su familia de Schoenstatt.
Artículos relacionados
septiembre 27, 2023
El obispo Michael Gerber es el nuevo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Alemana
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Alemana ha elegido el 26 de septiembre al obispo de Fulda, Dr. Michael Gerber, como su…
septiembre 26, 2023
Publicados los temas de las dos Jornadas Mundiales de la Juventud 2023 y 2024
El Santo Padre ha elegido los temas de las dos Jornadas Mundiales de la Juventud que se celebrarán en las Iglesias particulares en 2023 y…
septiembre 25, 2023
Joven schoenstattiano ecuatoriano a las puertas del sacerdocio
Schoenstatt en Ecuador se prepara para la ordenación sacerdotal del diácono Luis Polit, que tendrá lugar el 14 de octubre en la Catedral de…