
Hermana M. Emilie: “Quiero ser un milagro de confianza.”
No tenía temor ni ante la vida ni ante la muerte. Muchos recuerdan especialmente sus ojos radiantes.
La vida de algunas personas se vuelve notables y significativas cuando dejan un mensaje de compromiso y amor por la misión. Este es el caso de las personas que llamamos «Héroes de Schoenstatt». Son personalidades que inspiran a las nuevas generaciones a seguir a Cristo viviendo en alianza con María. Algunas de estas personalidades son reconocidas por la Iglesia y llevan títulos como «Beato», «Venerable» o «Siervo de Dios». Otras son conocidas popularmente dentro de la Obra de Schoenstatt, internamente, y todas tienen la misma característica: fidelidad y entusiasmo en la vida de la Alianza de Amor. En esta página encontrarás artículos sobre los héroes de Schoenstatt y también noticias sobre sus procesos de beatificación. Pero más que eso, esta página quiere ser una inspiración para el surgimiento de nuevos héroes en todo el mundo.
No tenía temor ni ante la vida ni ante la muerte. Muchos recuerdan especialmente sus ojos radiantes.
Peregrinos de Schoenstatt se reunieron en el campo de concentración de Dachau para recordar la memoria del P. Albert Eise, a 80 años de su partida en el mismo campo, y presentarlo como ejemplo de entrega incondicional por los valores cristianos y la misión del Movimiento de Schoenstatt.
A 80 años de la ejecución del sacerdote Franz Reinisch en manos de los nazis, se celebró en Schoenstatt su testimonio de vida el pasado 26 de agosto. Fue el único sacerdote que se resistió a prestar el juramento a Hitler. En la celebración se expresó la lucha de Reinisch por su vocación, y por tomar una decisión acorde a su conciencia.
Este año (2022) recordamos el aniversario de la muerte de Franz Reinisch hace 80 años. Fue el único sacerdote católico que se negó a prestar el juramento de fidelidad a Hitler y fue decapitado por este motivo el 21 de agosto de 1942 en la penitenciaría de Brandenburgo-Görden.
«He aquí que yo estoy con ustedes todos los días», también en el campo de concentración de Dachau… ¿De qué manera el ministerio y la misión de los sacerdotes se daban en un lugar de sufrimiento, tortura, enfermedad, calamidades y muerte? Jesús estaba con ellos.
¿Qué diría el Padre Kentenich a una persona enferma? Cómo llevaba su carisma a aquellos que sufrían alguna enfermedad? Presentaremos algunos fragmentos y mensajes del P. Kentenich a miembros del Movimiento que se encontraban hospitalizados o en algún tratamiento médico serio.
El 8 de febrero es el día del Bautismo de la Hna. M. Emilie (1893-1955), el día más importante para ella. Fue muy probada en el sufrimiento, y vivió una vida de santidad en alegría.
Desde su primer contacto con Schoenstatt, a los 16 años, se comprometió con constancia y fidelidad.
15 de julio, día del fallecimiento del venerable Mario Hiriart
¿Cuáles son las etapas de un proceso de canonización?
Murió en el camino hacia el Santuario.
Sacerdote de una sola Misa y prisionero de los nazis, entregó su vida por la fuerza de Jesús y de la Alianza
Boletín de noticias
Suscripción para recibir nuevos contenidos
Utilizaremos su dirección de correo electrónico únicamente para enviarle nuestro boletín e información sobre las actividades de Schoenstatt. Siempre puede utilizar el enlace para darse de baja incluido en el boletín.
Un lugar, un movimiento, una forma de vida, una misión