El sábado 12 de julio fue sin dudas uno de los días más esperados del año para los que tenemos la gracia de rezar por las Vocaciones de Schoenstatt. Llegó el gran día de la Toma de Túnica de Sion del Noviciado Euro-Americano de la comunidad de los Padres de Schoenstatt. El Santuario de Tupãrenda, Paraguay, se convirtió una vez más en el escenario perfecto y mágico.

Dos días antes comenzaron a llegar familiares desde siete países diferentes (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Estados Unidos y España) uniéndose así a las familias de los dos Novicios del Paraguay. En Tupãrenda comenzaba a sentirse emoción y alegría por el anhelado reencuentro… así comenzaba esta gran fiesta de la Familia Internacional de Schoenstatt; un hecho que no deja de sorprendernos y sobrepasarnos.
¿Qué es la Toma de la Túnica?
La Toma de Túnica es un acto simbólico y profundo que une a los Novicios con Cristo, con los miembros de la comunidad de los Padres de Schoenstatt, y con su misión de servir a la Iglesia siguiendo el carisma y ejemplo de su fundador, el Padre José Kentenich. Tras su periodo de formación en el postulado, los seminaristas reciben la túnica al inicio de la fase de noviciado. Con ella, servirán a la comunidad en diversas actividades litúrgicas.
A las 11:00 am en punto del pasado sábado; comenzaron a sonar las campanas de la Iglesia Santa María de la Trinidad. Ella se encontraba repleta de familias y delegaciones de jóvenes que desde cortas y largas distancias llegaron hasta Tupãrenda para acompañar a estos 18 Novicios que, con su SI, dieron un ejemplo enorme de amor y valentía.
Ya es hora de amar!*
En un clima de profunda alegría espiritual y solemnidad, donde pudimos experimentar una vez más «que el cielo se une con la tierra»; inició la ceremonia presidida por el Padre Alexandre Awi Mello, Superior General de los Padres de Schoenstatt. En una homilía que emocionó hasta las lágrimas, destacó lo siguiente:
“Ustedes decidieron seguir mirando a Jesús y a la Mater, decidieron caminar con Ellos, y Ellos les prometen que – de aquí en adelante – ustedes van a ‘ver cosas más grandes’ […] Estuve pensando en mi Toma de Túnica y en mi sacerdocio. Me pregunté si he realmente visto ‘cosas más grandes’, y puedo decir que en casi 25 años de cura ‘¡he visto el cielo abierto!’ ¡Tantas veces! Ser Padre de Schoenstatt es testimoniar ‘el cielo abierto’, es ver las maravillas que hacen el Señor y su Madre desde el Santuario.”
El Padre Alexandre continuó diciendo: “Con el tiempo descubrí que el consagrado da testimonio de algo que está más allá, algo ‘más grande’ que ahora solo se ve con los ojos de la fe […] Como nuestros novicios: chicos jóvenes que dejan todo porque ¡han visto algo más, algo más allá de lo que se ve con los ojos físicos! Estos jóvenes ‘gritan’ con su vida que el cielo existe, que Dios existe, que el más allá existe. Que la mirada de Dios y de la Mater les enseñe a poner siempre la mirada en el horizonte de la misión a la que ustedes fueron llamados, la misión de nuestro Fundador, la misión de Sion, la misión de Schoenstatt. Una mirada contemplativa y misionera. Su fuego nos urge, es hora de salir a anunciar, ‘¡ya es hora de AMAR’!”.

Alegría compartida con las 18 vocaciones
Luego de esta emocionante homilía, el Maestro de Novicios, el Padre Manuel López Naon, llamó por su nombre a cada uno de los 18 jóvenes. Después de responder, cada uno en su idioma nativo (español, inglés y portugués), con un fuerte “AQUÍ ESTOY!” recibieron de las manos del Padre Awi la túnica blanca como símbolo de pureza, entrega y disponibilidad al gran llamado de Jesús.
La jornada continuó con un emotivo momento de gratitud en el Santuario, donde los Novicios se consagraron a la Mater, renovando la alianza de amor que los une a Ella y a toda la Obra de Schoenstatt.

Y en los jardines de Tupãrenda los esperaban la familia y los amigos con los brazos abiertos, con alegría en los ojos y con lágrimas de emoción aún frescas en las mejillas, para abrazarlos, para felicitarlos, y en algunos casos para hacerlos volar por los aires al ritmo de los himnos de la Juventud Masculina de Schoenstatt, y sobre todo para agradecerles por este SI y por esta entrega por medio de la cual Dios permanece en cada uno de nosotros.
Permanecemos unidos en oración por cada uno de ellos: «Hoy son nuestros Hijos, mañana serán nuestros Padres».

Estos son los novicios que recibieron la Túnica de Sion:
Agustín Goyanes, Argentina
Andrés Pérez, España
Armando Giménez, Argentina
Carlos Bezerra, Brasil
Daniel Gómez, México
Daniel Pérez, Ecuador
Emilio Oliva, Estados Unidos de América
Emilio Woltman, México
Flávio Santos, Brasil
Gonzalo Navas, España
Guilherme Ribeiro, Brasil
Horacio Lawes, Paraguay
José Otaegui, Chile
Juan Pablo Seré, Argentina
Mauricio Canales, Estados Unidos de América
Pablo Enciso, Paraguay
Roberto Urquizo, Ecuador
Santiago Saenz, México
– Vea aquí la transmisión completa de la ceremonia
* El término hace referencia al título de una canción en español: Haga clic aquí para escucharla.