Vivir en la Alianza – Un verdadero camino de esperanza

Susi Mitter

Aquí en Austria, todavía estamos profundamente impactados por el tiroteo en una escuela de Graz. Como Movimiento de Schoenstatt y a nivel personal, este suceso nos afectó especialmente, ya que Luzia, una joven de 15 años e hija de una familia de Schoenstatt, perdió la vida.

Lo que vivimos en los días posteriores a este acontecimiento me impresionó profundamente. Los padres de Luzia invitaron cada día a rezar en su jardín; una cantidad incontable de personas se reunieron cada noche hasta el entierro para orar y recordar juntos a Luzia. El entierro se transformó en una profunda celebración de resurrección que dejó una huella duradera en todos los presentes.

Este es un ejemplo que muestra cómo las personas enfrentan grandes desafíos personales y golpes del destino. La forma en que se posicionan interiormente frente a ellos varía enormemente. ¿Por qué algunas personas son capaces de desarrollar resiliencia y mantener la esperanza en medio del dolor y la incomprensión, mientras que otras se quiebran y quedan amargadas?

Probablemente no exista una única respuesta a esta pregunta. Pero lo que estamos experimentando especialmente este año en el Movimiento de Schoenstatt en Austria es la fuerza de la Alianza. Nuestro lema para este año, «Vivir en la Alianza: nuestro camino de esperanza», nos ofrece un apoyo humano y sobrenatural cuando la vida se desmorona.

El P. José Kentenich habla de la Alianza de Amor como la fuerza fundamental de nuestra espiritualidad. Una fuerza fundamental es mucho más que una idea bonita o tierna; es el cimiento sobre el que podemos apoyarnos y desde el que podemos construir nuestras vidas con confianza y compromiso. Compartimos una y otra vez experiencias basadas en la alianza, lo que nos da una seguridad creciente y fortalece la fe personal en un Dios amoroso.

En el pódcast político de Anne Will se citó recientemente al embajador de Ucrania diciendo: «¡No necesitamos mediadores, necesitamos aliados!».

¿Quiénes son sus aliados, tanto humanos como celestiales, en quienes puede confiar en estos tiempos difíciles, quienes le dan esperanza y confianza? Este año estamos invitados de forma especial a dar espacio a esas relaciones y a profundizarlas conscientemente.

Fuente: basis-online.net

Nota de la redacción: La joven Luzia Haiden, hija de una pareja de la Liga de Familias de Schoenstatt, murió el 10 de junio de 2025 en un atentado contra una escuela de Graz (Austria). El papa León XIV recordó a las once personas que perdieron la vida en ese ataque y aseguró su cercanía a las familias, maestros y alumnos.

Compartir

con sus seres queridos

Artículos relacionados que pueden interesarle