Los voluntarios de Belmonte preparan la Coronación Internacional

Dr. Marcelo Cervi / Karen Bueno

«Estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para la coronación», dicen los voluntarios que colaboran actualmente con el Santuario de Belmonte, en Roma.

El 9 de junio, la MTA será coronada «Reina Madre de la Iglesia» en el Santuario Matri Eclesiae.

Para esta ocasión, más de 700 schoenstattianos de todo el mundo ya han confirmado su presencia y se espera que sean más. También estarán presentes miembros de la Presidencia Internacional de Schoenstatt.

Padre, madre, hija, yerno, nieto…. Toda una familia de brasileños

Ante tantas tareas que cumplir para esa fecha, la Familia Petrocchi, de Bebedouro/São Paulo, Brasil, está sirviendo voluntariamente en diversas actividades en el Santuario de Belmonte.

Luzia Petrocchi, miembro de la Liga de Madres de Schoenstatt y artista, es la encargada de decorar la «Sala de las Coronas». Allí se expondrán las coronas entregadas a la Virgen en Belmonte a lo largo de muchos años. Su esposo, Francisco Petrocchi, acompaña a Luzia, ofreciendo apoyo como portero y realizando servicios generales en el Santuario.

La artista plástica Luzia Petrocchi es la responsable de la decoración de la «Sala de las Coronas».

El joven matrimonio formado por Maria Eduarda Petrocchi y Fábio Teixeira Ribeiro ha asumido diversas responsabilidades, como la acogida de los peregrinos, la logística y la seguridad del evento. Junto a ellos está el pequeño Pedro, de apenas cinco meses, que se convierte en el schoenstattiano más joven en participar en los preparativos.

Maria Eduarda dice: «Ha sido una experiencia única estar en el santuario en esta ocasión especial de la coronación y también en este año jubilar, y poder contribuir a la acogida de los peregrinos y a los preparativos del día de la coronación. Belmonte forma parte de nuestras vidas de una manera muy especial. Desde que tuvimos la oportunidad de visitar el santuario en 2018, nos sentimos como en casa. Mi esposo y yo aún éramos novios. Entonces surgió la idea de casarnos en Roma, en una iglesia cercana al santuario, pero la Mater nos sorprendió y tuvimos la gracia de casarnos dentro del santuario (porque la iglesia estaba en remodelación). Ya pertenecíamos a Schoenstatt, pero desde entonces nuestro vínculo con el Movimiento ha crecido aún más en nuestra parroquia. Hoy somos coordinadores del Apostolado de la Virgen Peregrina».

Maria Eduarda, Fábio y el pequeño Pedro

Polacos al servicio de Belmonte

Los polacos Margarete y Heinrich Gwozdz viven en Essen (Renania del Norte-Westfalia, Alemania) desde hace más de 40 años.

La pareja, que forma parte del Movimiento de Schoenstatt desde 2010 y pertenece actualmente a la Liga de Familias, cuenta: «Conocimos Belmonte hace 10 años durante una peregrinación a Roma. Cuando nos enteramos de que existía la posibilidad de trabajar como voluntarios, nos interesó, lo solicitamos y nos aceptaron. Nos comprometimos durante dos meses».

El matrimonio Gwozdz cuentan cómo está siendo su experiencia como voluntarios: «Nos han acogido muy bien y echaremos de menos estar tan cerca del santuario y de la Virgen. Ya hemos conocido a mucha gente agradable y, a pesar de la barrera del idioma, nos sentimos como en casa en esta familia internacional de Schoenstatt».

Margarete y Heinrich Gwozdz

Los polacos han ayudado atendiendo a los peregrinos, limpiando y manteniendo el Santuario y sus alrededores, vigilando, abriendo y cerrando las puertas… «De hecho, hacemos todo lo que podemos y donde podemos ayudar. Estamos viviendo momentos maravillosos, haciendo y acumulando nuevas experiencias, conociendo gente, lugares y atracciones turísticas nuevas aquí, en Belmonte, y también en Roma. Nos llevaremos todo esto con nosotros, nos beneficiaremos de ello y lo transmitiremos a los demás. Todo esto es solo el principio, han pasado solo dos semanas, pero aún nos quedan algunas más».

A la espera del gran día

Durante estos días de espera y preparación, Maria Eduarda Petrocchi afirma que lo que más le llama la atención es «la paz y el amor de Dios que rodean el santuario y a todas las personas que acuden allí». Explica: «Es como si despertara en todos el deseo de servir y dejarse amar por la Virgen María. Hay muchos voluntarios de diferentes culturas e idiomas, pero cuando están en el Santuario, todos se entienden con el mismo objetivo: hacer por la Mater un poco de lo que Ella hace por cada uno de nosotros».

Sobre sus expectativas para el 9 de junio, dice: «Estoy muy emocionada por vivir esta experiencia única con varios miembros del Movimiento de todo el mundo. Creo que coronar a la Mater como Reina de nuestras vidas ciertamente nos da un nuevo sentido y ánimo para regresar a nuestros hogares y comunidades con más fe, y ser así testigos vivos del gran amor de nuestra Madre por nosotros a través de las muchas gracias que hemos recibido».

La coronación internacional será retransmitida en directo por el canal de Schoenstatt TV haga clic aquí. Para más información y noticias, haga clic en el botón de abajo:

Traducción: Hna. M. Lourdes Macías

Compartir

con sus seres queridos

Artículos relacionados que pueden interesarle