El Santuario de la Victoria en Ibadan, Nigeria, es más que un nombre, es una proclamación de confianza. Simboliza el triunfo de la gracia, de la presencia materna de María y de la alianza de amor en el corazón de sus hijos. El nombre refleja el espíritu victorioso de la Juventud de Schoenstatt y la confianza de que María siempre nos llevará a la victoria, incluso en medio de las pruebas.
A la luz del Santuario de la Victoria, la Juventud de Schoenstatt comparte esperanza a través de las redes sociales.
Este domingo celebramos la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, bajo el lema: «Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones (cf. 1 P 3,15-16)». Sobre ello, hablamos con la joven Hannah Amarachi, también conocida como Diana, que es la Vicepresidenta de la Juventud de Ijokodo, Nigeria, y también la Directora de Bienestar de SVY.

¿Qué son las páginas SVY?
Las páginas SVY son las plataformas de redes sociales creadas para que los Jóvenes de Schoenstatt Nigeria compartan su espiritualidad, actividades sociales y testimonios. Son el tiktok (SVY NIGERIA), el Instagram (Schoenstattyouthsnigeria) y la página de facebook (Schoenstatt Youths Nigeria).
SVY son las siglas de la Juventud Victoriosa de Schoenstatt (en inglés Schoenstatt Victorious Youth). Las Páginas SVY son una iniciativa digital liderada por los jóvenes, que presenta reflexiones, historias, contenido espiritual y momentos de gracia. Es una plataforma misionera vibrante diseñada para inspirar a otros jóvenes a vivir con propósito y en alianza con María.


¿Cómo surgió la idea de llegar a las redes?
La necesidad de darla a conocer surgió de nuestros encuentros con la gracia en el Santuario de la Victoria. No podíamos guardarnos la experiencia para nosotros mismos. Nos sentimos obligados a compartir, a través de testimonios, imágenes y reflexiones, para que otros también pudieran encontrarse con María y experimentar la misma transformación que nosotros.
¿Cuál fue la primera red (página) que abrió SVY?
Instagram, luego Tiktok seguido de Facebook, que era reciente.
¿Cuál es su público, a quién quieren llegar?
Nuestra misión y deseo es llegar a personas de todos los ámbitos de la vida que puedan estar luchando con sentimientos de desesperación, soledad o incertidumbre, especialmente a los jóvenes que aún lidian con las complejidades de la vida moderna. Queremos conectar con quienes se sienten perdidos, solos u olvidados, y ofrecerles un mensaje de esperanza, amor, el poder de la comunidad y redención. Ya sea un joven que enfrenta los desafíos de la adultez, un padre que lucha por conciliar el trabajo y la familia, o una persona con problemas de salud, nuestro objetivo es brindar consuelo, reconforto e inspiración. Al compartir contenido inspirador, actividades emocionantes de los jóvenes, pedagogía de Schoenstatt y reflexiones, esperamos inspirar a otros a aferrarse a la esperanza, a tener personalidades libres y firmes, y a encontrar fortaleza en su relación con Dios.


¿Cómo decidieron lo que distribuirían?
El equipo de creadores de contenido de SVY discierne cuidadosamente el contenido que es real, relevante, preciso y arraigado en nuestra espiritualidad de Schoenstatt. Su objetivo es hablar directamente a los corazones de los jóvenes y del mundo en general, destacando lo que más resuena: la transformación interior, los estilos pedagógicos, la fe en la acción, la devoción mariana, la vida victoriosa en las luchas diarias y mucho más.
¿Cómo difundir esperanza a través de las redes sociales?
En una era donde las redes sociales se han convertido en parte integral de nuestras vidas, también se han convertido en una poderosa herramienta para difundir esperanza, amor, comunidad e inspiración. Como portadores de esperanza, en la Juventud Victoriosa de Schoenstatt Nigeria creemos que las redes sociales pueden aprovecharse para compartir mensajes de resiliencia, fe y amor. Como seguidores de Cristo, estamos llamados a ser instrumentos de esperanza en un mundo a menudo sumido en la oscuridad. Al crear y compartir contenido que anima, concientiza y motiva, buscamos inspirar a otros a aferrarse a la esperanza, incluso frente a la adversidad.
How do you keep hope alive in yourself and share it with the world?
To keep hope alive in me and SVY youth in general, we prioritize practices that nurture our spiritual well-being, such as prayer, retreats, formation programs, camps, pilgrimages, reflection, and community activities. By standing firm in our faith and values, we cultivate a sense of purpose and meaning that fuels our passion for spreading hope. To bring hope to the world, we strive to be a source of encouragement and support for others, whether through social networking, personal interactions, or community involvement. By sharing our own experiences, struggles, and triumphs, we hope to inspire others to hold on to hope and find strength in their paths, rooted in Christ.
Our social media pages are:
Instagram – Schoenstatt Youth Nigeria
TikTok – SVY Nigeria
Facebook – Schoenstatt Youth Nigeria
Translation: Maribel Acaron