
La Juventud de Schoenstatt es responsable de catequesis en la JMJ
La catequesis de la JMJ tiene un nuevo formato: los Encuentros Rise Up. Vea cómo la Juventud de Schoenstatt está contribuyendo a ello.
Aquí puedes encontrar noticias relevantes sobre la Iglesia Católica y seguir los principales acontecimientos de Roma. Además, podrás conocer las actividades del Movimiento de Schoenstatt que impulsan la vida de la Iglesia en los más diversos continentes del mundo. En este lugar de encuentro digital, vivimos el «Dilexit Ecclesiam», el amor a la Iglesia, estando en sintonía con los principales temas y cuestiones que mueven la vida eclesial.
La catequesis de la JMJ tiene un nuevo formato: los Encuentros Rise Up. Vea cómo la Juventud de Schoenstatt está contribuyendo a ello.
¿Cómo surgió la JMJ? ¿Cuáles son los hechos clave? Aquí tienes algunos datos y curiosidades sobre este megaevento que moviliza a la Iglesia mundial.
Se ha publicado el video del Papa con la intención de oración para agosto de 2023. El Pontífice nos invita a rezar por la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa.
¿Quieres saber cómo recibir la Indulgencia Plenaria en la Jornada Mundial de las Personas Mayores? Aquí explicamos la información del Vaticano.
El Vaticano ha hecho pública la lista de participantes convocados a la Asamblea General del Sínodo, entre ellos hay tres miembros del Movimiento de Schoenstatt: dos obispos y un laico.
150 jóvenes de Schoenstatt colaboran como parte de la organización de la JMJ. El Santuario de Lisboa recibirá a muchos peregrinos en oportunidad de estas celebraciones.
Hace 25 años, San Juan Pablo II convocó en el Vaticano el Primer Encuentro Mundial de los Movimientos Eclesiales. Desde entonces, cada año se celebra un evento similar, en un compartir de las riquezas que el Espíritu Santo regala a la Iglesia a través de los diferentes carismas y en la renovación de la unidad con la jerarquía de la Iglesia
Los puntos clave del texto, que recoge la voz de todo el Santo Pueblo Fiel de Dios, fueron expuestos en conferencia de prensa este martes 20 de junio al mediodía.
En la estación central de Zúrich diversas comunidades religiosas expusieron al público la belleza de su vocación en un «Mercado del Monasterio“. Las Hermanas de María de Schoenstatt participaron compartiendo su carisma.
Familias cristianas ofrecen un signo potente. El 1ro. de mayo, a las 12.00 horas, familias cristianas de toda Europa participarán de una Misa festiva en la catedral de San Esteban, de Viena.
El camino sinodal de nuestra iglesia nos interpela a redescubrir la riqueza de las primeras comunidades cristianas, en las que la vivencia de la comunidad era fundamental, no sólo porque “ponían todo común”, sino porque el dinamismo interior, el discernimiento y las decisiones eran fruto de un trabajo comunitario, que los pastores servían y articulaban.
El Ave María comienza con un reconocimiento de nuestra pequeñez ante la Santísima Virgen, exaltándola como llena de gracia y bendita entre todas las mujeres, y alabando al fruto de su vientre, Jesús. En la segunda parte la oración es una súplica filial. Con confianza, encomendamos a nuestra Madre los momentos más decisivos que tenemos: el ahora y la hora de nuestra muerte.
Boletín de noticias
Suscripción para recibir nuevos contenidos
Utilizaremos su dirección de correo electrónico únicamente para enviarle nuestro boletín e información sobre las actividades de Schoenstatt. Siempre puede utilizar el enlace para darse de baja incluido en el boletín.
Un lugar, un movimiento, una forma de vida, una misión