En 2025, la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt celebrará su 75 aniversario. Para marcar este tiempo de gracia, se celebrará un encuentro internacional en Schoenstatt y matrimonios de todo el mundo celebrarán el jubileo.
La fundación de la Federación de Familias se realizó el domingo de la Santísima Trinidad, el 4 de junio de 1950, con la aceptación de las familias del Primer Curso de Alemania a la primera consagración, por el Padre Fundador, P. José Kentenich, en el Santuario Original.
Ese acontecimiento, del que pronto se cumplirán 75 años, marcó el inicio de una nueva comunidad “pars motrix” perteneciente a la Obra de Familias del Movimiento. Décadas más tarde, en diferentes países de África, América y Europa se sumarían nuevas fundaciones, hasta alcanzar la cifra de 20 territorios que conforman la Federación de Familias en la actualidad.
Un Encuentro Internacional
Por tal motivo y satisfaciendo un anhelo común expresado en el último Capítulo General de 2022, del 13 al 15 de junio próximos, bajo el lema “Peregrinos de la Alegría, vamos Familia”, desarrollaremos en Schoenstatt un Encuentro Internacional.

En el marco del Año Jubilar de la Esperanza, al que nos convoca la Iglesia, y a partir de la celebración de un hecho histórico que marca nuestra identidad, aspiramos a que este Encuentro nos permita alcanzar un triple objetivo:
- recordar y agradecer a nuestro Padre Fundador y a la generación fundadora por su entrega y su audacia,
- estimular el conocimiento y la vinculación entre los diferentes territorios y
- reencendernos mutuamente en la conciencia de misión y reflexionar sobre el llamado a nuestra vocación apostólica al servicio de la Iglesia, en medio de los desafíos de la sociedad y del mundo.
La Federación de Familias de Alemania, en su carácter de anfitriona, constituyó un Equipo Organizador que, en estrecho contacto con la Dirección Internacional, ha ido preparando un programa de actividades variado y atractivo, además de contemplar todas las previsiones logísticas que un encuentro de esta magnitud conlleva.
Más de 400 personas, provenientes de los diferentes territorios, nos daremos cita en Schoenstatt a lo largo de tres días, alojados en las diferentes casas del valle y frecuentando la Iglesia del Peregrino, el Santuario Original, la Casa de la Alianza y otras instalaciones, donde tendrán lugar las diferentes actividades.
El Programa fue concebido sobre la base de un hilo conductor: “Pasado, presente y futuro” de la vida de nuestra Federación de Familias. En su desarrollo habrá celebraciones litúrgicas, espacios temáticos con testimonios, videos, entrevistas, exposiciones, talleres y un fogón nocturno con animación musical.
Uno de los momentos culminantes será la renovación de la Consagración como familias federadas, frente al Santuario Original el sábado 14 por la tarde.
Misa de Envío
El domingo 15 visitaremos la “Granja José Kentenich” en Hillscheid (sede de la Federación de Familias de Alemania) y a escasa distancia de Schoenstatt, para luego asistir a la “Misa de Envío” frente al Santuario Internacional de la Federación de Familias, que será presidida por Monseñor Michael Gerber, Obispo de Fulda y miembro del Instituto de Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt.
Con la participación de todas las familias que ya han comprometido su asistencia y gracias al trabajo esmerado del Equipo Organizador, confiamos que hemos de vivir una experiencia fraterna muy gratificante y a la vez inspiradora.
Como en toda peregrinación, será muy importante la preparación espiritual y la actitud con la que partimos. Para ello nos parece oportuno recordar una de las frases de la oración preparatoria de este Jubileo:
… “a través de María imploramos al Espíritu Santo que nos renueve en este tiempo de gracia, que sepamos interpretar correctamente los signos de los tiempos, ponernos en camino con valentía con el bastón del peregrino en nuestras manos y comprometernos con un ‘corazón ardiente’, allí donde nos necesites como instrumentos tuyos”.
Quedamos en eso, permanecemos fieles!