Más de 500 profesionales de la salud peregrinan al santuario en Ecuador

Hna. M. Leticia Álvarez

El 23 de agosto de 2025, a las 9:00 am, la Arquidiócesis de Guayaquil, Ecuador, celebró el Jubileo de los Profesionales de la Salud en el Santuario Nacional de Schoenstatt, Santuario Familia del Padre, Hogar para el mundo.

El evento congregó a los médicos, enfermeros, laboratoristas y todo personal que labora en las instituciones de salud de la Arquidiócesis.

Los que estuvieron a la cabeza de la organización son las instituciones de salud de la Arquidiócesis (REDIMA, Fundasen, Fundación Santa Isabel). Participaron, además, médicos y enfermeros de entidades de salud pública y privada de la ciudad de Guayaquil. Aproximadamente 500 personas vivieron este día de peregrinación a la casa de la Mater.

La misa fue celebrada por el cardenal arzobispo de Guayaquil Luis Cabrera, el obispo auxiliar de Guayaquil, Mons. Gerardo Nieves, el obispo emérito de Machala, Mons. Luis Sánchez, y otros sacerdotes.

El Santuario, un lugar especial de peregrinación

El Año Jubilar se lleva a cabo cada 25 años en la Iglesia Católica. Dentro del Año Jubilar de 2025, cuyo lema en esta ocasión es «Peregrinos de la Esperanza», se busca que, a lo largo de este período, todos los fieles, en sus diversas profesiones, oficios y vocaciones, participen en una Iglesia Jubilar para obtener las gracias especiales y la indulgencia plenaria que se reciben en este año santo.

La Arquidiócesis eligió el Santuario para esa peregrinación por ser una Iglesia Jubilar. Así como también, por ser un lugar plasmado de la presencia de la Santísima Virgen María que acoge a los profesionales de la salud para que renueven su vocación a la vida.

Italo Alcívar, que forma parte del equipo organizador de este evento, cuenta: “Por algunos testimonios que recogimos y la evaluación que se hizo del evento, rebasamos las expectativas de asistentes (+500). Les encantó el lugar que daba la posibilidad de orar, se vieron reconfortados al conocer que era un santuario mariano. A todos les gustó el signo que hicieron de entregar aportes al Capital de Gracias. Creo que coronó de alguna manera el jubileo como tal.”

El evento del Jubileo de los Profesionales de la Salud de la Arquidiócesis de Guayaquil enriqueció el Santuario de la Madre, Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable de Schoenstatt, ya que este lugar de gracias tiene una dinámica que se hace efectiva en la medida de sus peregrinos. Según palabras de nuestro fundador, el padre José Kentenich, su visita hace «suave violencia» a la Virgen María para que ella se quede entre nosotros y obre desde el santuario milagros de gracia en cada peregrino que la visita.

Compartir

con sus seres queridos

Artículos relacionados que pueden interesarle