Las Hermanas de María de Rusia se reúnen con el Papa León

Karen Bueno

El Papa León XIV recibió a un grupo de peregrinos católicos procedentes de Rusia la mañana del viernes 17 de octubre. La delegación, compuesta por 110 personas entre sacerdotes, religiosos y fieles, fue recibida en la Sala Clementina del Vaticano. Entre ellos se encontraban cuatro Hermanas de María de Schoenstatt: tres polacas que trabajan en Rusia y una rusa que actualmente vive en Roma.

Foto: @Vatican Media

El Papa los saludó con alegría y, tomando como ejemplo la ciudad de Roma, afirmó que Dios puede construir un mundo nuevo y una vida renovada a partir de las ruinas. Al despedirse de ellos, les pidió que siguieran unidos y que fueran ejemplo de amor, fraternidad, solidaridad y respeto mutuo para todas las personas con las que conviven.

«Queridos hermanos y hermanas, sí, es cierto, cada uno de nosotros es una piedra viva en el edificio de la Iglesia. Cada piedra, aunque sea pequeña, colocada por el Señor en el lugar adecuado, desempeña un papel importante para la estabilidad de toda la construcción».

Papa León XIV
Las Hermanas en el Santuario y el símbolo del Espíritu Santo

La Hna. M. Júlia Fabis, que forma parte de este grupo de Hermanas, cuenta:

Nos emocionó mucho este encuentro con el Papa León XIV, durante la audiencia del 17 de octubre de 2025. Participamos en la Peregrinación Jubilar de las cuatro diócesis católicas de Rusia a Roma.

En total, llegamos a Roma unas 110 personas, acompañadas por sus obispos: eran sacerdotes, laicos y religiosos. Los peregrinos procedían de diferentes parroquias, desde el este hasta el oeste, desde la parte europea hasta la parte asiática de Rusia. ¡La diferencia horaria entre los lugares de origen de los peregrinos llega a ser de hasta 9 horas! Hay miles de kilómetros que separan Sajalín, en el este, y Kaliningrado, en el oeste. Esto caracteriza una distancia que normalmente separa, pero que, en el evento del Jubileo, unió a los peregrinos en el corazón de la Iglesia en Roma.

Nosotras, las Hermanas de María de Schoenstatt, servimos a la Iglesia en Rusia desde principios de los años 90, en Kaliningrado, Moscú y San Petersburgo. Durante la audiencia, le pedimos al Papa León XIV que bendijera el símbolo del Espíritu Santo, que se colocará en la capilla de Schoenstatt en San Petersburgo. Este símbolo expresa la petición de los dones del Espíritu Santo para la Iglesia local y, para nosotras, la capacidad de vivir nuestro carisma en la actualidad.

Une dos jubileos: el Año de la Esperanza y el centenario de la fundación de la comunidad de las Hermanas de María, en 2026.

Cada uno de los peregrinos trajo consigo las intenciones de muchos de los que no pudieron participar en la peregrinación y, sobre todo, la oración por la paz.

Los días de la peregrinación coincidieron con la novena que precede al 18 de octubre, este año bajo el lema «Creo que mi contribución cuenta». Rezamos por primera vez junto con la Familia Internacional de Schoenstatt y nos sentimos aún más parte de esta gran Familia Internacional.

Que las palabras y el amor del Papa León XIV, dirigidas a los peregrinos durante la audiencia, revelen el gran Misterio del que todos participamos, pues «cada uno de nosotros es una piedra viva en la construcción de la Iglesia».

Después de la audiencia con el Papa, las Hermanas visitaron el Santuario Cor Ecclesiae junto con algunos peregrinos rusos

Traducción: Hna. M. Lourdes Macías

Compartir

con sus seres queridos

Artículos relacionados que pueden interesarle