CIEES

Comunidad Internacional de Empresarios y Ejecutivos de Schoenstatt
La Comunidad Internacional de Empresarios y Ejecutivos Schoenstattianos (CIEES) es una red que busca promover la pedagogía y espiritualidad del Padre José Kentenich en el mundo del trabajo y los negocios.
El proyecto está presente en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay.
Su misión es desarrollar y coordinar líderes que inspiren y evangelicen con su ejemplo, promoviendo y aplicando la pedagogía y espiritualidad del Padre José Kentenich en el mundo del trabajo y en las vocaciones profesionales de cada uno.
Quiere trabajar y unir sus esfuerzos con todos los católicos, personas tanto creyentes como no creyentes, que luchan por una sociedad justa y fraternal, que velan por la dignidad del hombre en el mundo del trabajo.
Tienen congresos internacionales donde el carisma de la comunidad se expresa a personas que pueden o no pertenecer al movimiento. Nació como una iniciativa en Chile, en 2009 y el primer Congreso Internacional se realizó en 2011, en Ecuador.
La estructura está compuesta por: El Presidente (Francisco Contardo, Chile). Director General (Bernardo Borja, Ecuador), Secretario General (Selene Chávez, México), un director de Comunidades (Jéssica Salas, Costa Rica), un director de Formación (Antonio Rueda, Ecuador), un director de Comunicaciones (Mauricio Domínguez, Paraguay), un director de Espiritualidad (Nelly Díaz, Paraguay) y un director de Finanzas (Ernesto Amador, Ecuador).
Los congresos celebrados posteriormente fueron: Costa Rica, 2013; Perú, 2014; México, 2015; Perú, 2017; Paraguay, 2019; Chile, 2021; y Ecuador, 2023.
La empresa debe enfatizar siempre su propósito y, si no está claro, debe redefinirlo. Esta es la principal motivación e incluso la más eficiente y productiva, porque al captar a la persona en su totalidad, desarrolla su máximo potencial.