
La Federación de Familias de Brasil ofrece un regalo al Padre y Fundador
Los cursos que ya han hecho la consagración perpetua en la Federación de Familias de Brasil ofrecieron un regalo al Padre y Fundador.
Un pequeño grupo de Hermanas de María y un vasto continente por explorar: así comenzó la historia del Movimiento de Schoenstatt en América. El 10 de junio de 1935, las primeras 12 Hermanas, enviadas por el Fundador, el Padre José Kentenich, desembarcaron en Brasil, llevando dentro de sí un mundo inmenso, que sería presentado al nuevo continente.
Hoy, Schoenstatt está presente en varios países de América, de norte a sur. En esta página encontrarás noticias y temas relacionados con la Obra de Schoenstatt en todo el continente americano.

Los cursos que ya han hecho la consagración perpetua en la Federación de Familias de Brasil ofrecieron un regalo al Padre y Fundador.

420 jóvenes de seis colegios católicos sellan la Alianza de Amor en el Santuario de Schoenstatt en Guayaquil, Ecuador.

Argentina celebra un encuentro de profundización sobre el IV Marco histórico y el redescubrimiento del papel del Padre y Fundador.

José David Chua y David Corrales, de Costa Rica, fueron enviados como misioneros a Colombia para ayudar en la conquista del Santuario.

Por primera vez, la Apología pro vita mea se publicará en español. Este documento histórico presenta la defensa del P. José Kentenich y su Obra.

Los directores y las asesoras del Movimiento, representantes del continente americano, celebraron un encuentro en Brasil.

Una historia de amor y fe en manos de María: Yonis e Yris se convierten en testimonios vivos de la acción de la Virgen Peregrina.

La Casa del Padre, en Argentina, ofrece un proyecto de formación sobre el fundador de Schoenstatt e invita a un encuentro de profundización.

300 jóvenes se reunieron en Samborondón, Ecuador, para asumir el compromiso de ser Corona Viva de la MTA.

El Santuario Terruño de la Esperanza en Chaco es el nuevo lugar elegido por la Mater. ¡Allí Ella se estableció para siempre!

Médicos, enfermeros, laboratoristas y todo personal de la salud de la Arquidiócesis de Guayaquil peregrinan al Santuario.

Con alegría y compromiso: avanza en Chile la causa de beatificación del padre Hernán Alessandri, fundador de la obra «María Ayuda».