El pasado fin de semana se celebró el quinto encuentro anual de mujeres brasileñas en Schoenstatt. Alrededor de 40 mujeres residentes en distintos países de Europa se reunieron los días 1 y 2 de noviembre para compartir momentos de convivencia e intercambio. El tema central del evento fue el Evangelio de la samaritana.
El encuentro comenzó con una dinámica de presentación de las participantes, seguida de una conferencia de la Hna. M. Thálita Siqueira. La hermana profundizó en los detalles del encuentro entre Jesús y la samaritana, y destacó los símbolos y enseñanzas que las participantes podían aplicar a su vida cotidiana. «Jesús quiere despertar nuestro amor para que él mismo pueda amarnos», afirmó.

Cena de «Todas las Santas» y presentación de un libro
El sábado por la tarde, las mujeres se reunieron para un momento especial de adoración al Santísimo Sacramento en la Capilla de la Adoración. Fue una hora de alabanza y emoción en la que las participantes pudieron tener un encuentro personal con Cristo, similar al de la samaritana en el pozo de Samaria. A continuación, el grupo participó en la solemne celebración de Todos los Santos, oficiada por el padre Eduardo Aguirre, postulador de la causa de beatificación del padre José Kentenich. La Santa Misa concluyó con la celebración de la Alianza de Amor de cuatro mujeres del grupo: Roselene Cordeiro-Feld, Ticiana Marques, Roberta Sena Kreucher y Samara Vieira.

Después de la misa, las participantes celebraron una cena titulada «Cena de todas las santas». El menú constó de especialidades de la gastronomía brasileña y hubo mucha animación. El momento álgido de la cena fue la presentación del primer libro escrito por miembros del grupo. El libro “Mujeres transformadas: un estudio bíblico de las mujeres del Antiguo Testamento” sintetiza los pasajes bíblicos de las mujeres del Antiguo Testamento y sus enseñanzas, y los aplica a la vida de la mujer contemporánea. La redacción del libro fue coordinada por la Hna. M. Jéssica Dombrowski. Por el momento, la edición solo está disponible en portugués.

Después del brindis de celebración por este logro, las mujeres se dirigieron en procesión al Santuario Original para dedicar el primer ejemplar a la Madre Reina y Victoriosa Tres Veces Admirable de Schoenstatt.
«Somos mujeres diferentes, pero unidas por un mismo propósito»
El domingo comenzó con la Santa Misa por los difuntos, oficiada también por el P. Aguirre, quien en su homilía destacó la importancia del amor al prójimo y la caridad: «Debemos hacerlo todo con amor, por amor y por el prójimo». Este mensaje estaba en armonía con el clima de amor y fraternidad que marcó el encuentro.

El evento concluyó con una breve charla sobre las ramas de Schoenstatt, seguida de un momento de intercambio en el que las participantes compartieron sus experiencias durante el encuentro. Lucimara Blum, participante en el evento, lo describe así: «En el Encuentro de Mujeres 2025, cada gesto y cada palabra reflejaban la presencia viva de María: el cariño maternal que acoge, inspira y transforma. Somos mujeres diferentes, de tantos lugares y realidades, pero unidas por un mismo propósito: ser instrumentos de María en Schoenstatt. Hemos vivido un fin de semana lleno de bendiciones, comunión y gracia, y hemos recibido de la «Fuente de Vida» la renovación para seguir con fe, valentía y ternura. Que esta experiencia siga floreciendo en cada una de nosotras: en el hogar, en la familia, en la misión y en el corazón».
El programa concluyó con alegría y diversión, con el sorteo de una cafetera y el símbolo del encuentro, «El Pozo». Los fondos recaudados con la rifa fueron donados a las novicias de las Hermanas de María de Schoenstatt, que se preparan para la vestición el próximo 15 de noviembre.
Traducción: Hna. M. Lourdes Macías