Alianza de amor
La Alianza de Amor es un acto de consagración (como individuo o comunidad) a María como la Madre Tres Veces Admirable de Schoenstatt
El acta de fundación de Schoenstatt de 1914 es el momento cuando el Padre Kentenich y la generación fundadora ofrecieron sus esfuerzos por la santidad y le pidieron a Maria instalarse en su capilla (el Santuario de Schoenstatt), en un lugar de peregrinación y en su “cuna de santidad”. Es de esta acta original que fluyen la vida, la identidad y la fecundidad de Schoenstatt.

El acta de fundación de Schoenstatt de 1914 es el momento cuando el Padre Kentenich y la generación fundadora ofrecieron sus esfuerzos por la santidad y le pidieron a Maria instalarse en su capilla (el Santuario de Schoenstatt), en un lugar de peregrinación y en su “cuna de santidad”. Es de esta acta original que fluyen la vida, la identidad y la fecundidad de Schoenstatt.
La Alianza de amor es un acto de consagración (individual o comunitario) a Maria como la Madre Tres Veces Admirable de Schoenstatt (también conocida como la “Consagración de Schoenstatt”). Inculca una relación más profunda con Maria y le da a uno una participación completa en la corriente de vida y de gracias generadas en la Alianza de 1914 y que fluye desde el Santuario. Cada nuevo miembro o grupo contribuye de manera única a la Alianza original, mejorando y enriqueciendo la vida de cada miembro del grupo.
La Alianza de Amor es una forma de consagración mariana reconocida en la Iglesia. Como la consagración de la Consagración Mariana, la consagración de De Montfort (Grignion) y otras formas de consagraciones a Maria, consiste en una entrega total a Maria. El Padre Kentenich describía las consagraciones marianas como un intercambio completo y mutuo de corazones, bienes e intereses. A través de este intercambio, la persona crece en el amor, en su vida espiritual, y en la capacidad de cumplir con su misión. En la experiencia católica, Maria a demostrado ser una compañera excepcional, conduciendo personas y naciones, comunidades y generaciones hacia un fervor más profundo de amor y compromiso a Cristo y al Dios Trinitario.
Crecer en el amor, en la vida espiritual general de uno y en la capacidad de cumplir su misión.
“Nada sin ti, MTA, nada sin nosotros”
La expresión “Nada sin ti, nada sin nosotros” se encuentra frecuentemente sobre el antependium (frente decorativo del altar) del Santuario.
Esta tradición remonta a 1933, y es una expresión de la Alianza de Amor. El “nada sin ti” indica la dependencia de Schoenstatt a la presciencia y a la acción de Maria en el Santuario. El “nada sin nosotros” indica la necesidad de nuestra cooperación y nuestro esfuerzo para que los términos bajo los cuales Maria fue persuadida de instalarse en Schoenstatt, sean cumplidos.
