El papa celebra
el Miércoles de Ceniza desde la Basílica de San Pedro
Durante el tiempo de cuaresma se ofrecerán cuatro prédicas del Cardenal Cantalamesa, sobre aspectos de gran relevancia para los tiempos actuales.
Rosario Lira, en base a las informaciones publicadas en Vatican.news
17.02.2021

Hoy, miércoles 17 de febrero, se da inicio a la Cuaresma. La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que a las 9.30 de la mañana, hora de Italia, el Papa Francisco celebrará la Santa Misa con la Imposición de las Cenizas en el Altar de la Basílica de San Pedro, con la participación limitada de fieles elegidos según las modalidades utilizadas en los últimos meses, en respeto de las medidas de protección previstas.
¿Quién dicen que soy yo?
Por su lado, la Prefectura de la Casa Pontificia dio a conocer que, las Prédicas de Cuaresma 2021 estarán a cargo del Predicador de la Casa Pontificia, el recientemente consagrado cardenal, Raniero Cantalamessa O.F.M. Cap. La temática versa sobre el tema «¿Quién dicen que soy yo?», inspirado en la pregunta que Jesús hace a sus discípulos, que obtiene por respuesta la confesión de fe de Simón: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”.
Jesús expresa que esta respuesta le fue revelada a Simón por el Padre, y acto siguiente le pone el nombre de Pedro, piedra, sobre la cual Jesús edificará su Iglesia, con Pedro como su primer papa.
Una temática que responde a las voces del tiempo
Esta temática para la Cuaresma resulta de gran importancia, en un tiempo en surgen divisiones en la Iglesia. Observamos cómo algunos predicadores, personas e instituciones de influencia, incluyendo medios de comunicación católicos, ponen casi sistemáticamente una idea por encima de un espíritu de unidad en el Sumo Pontífice; toman uno o dos valores importantes que son absolutizados, criticando duramente a quienes no adhieren a su postura, incluyendo al mismo Papa, acusándolo con durísimos epítetos.
El Papa Francisco se refiere a estas desviaciones del espíritu de unidad al que nos llama Jesús en el capítulo segundo de la exhortación apostólica “Gaudete et Exsultate, Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual”, donde describe detalladamente las características del “gnosticismo actual” y del “pelagianismo actual”.
Fechas de las cuatro prédicas
Las prédicas tendrán lugar los viernes de Cuaresma:
– 26 de febrero,
– 5, 12 y 26 de marzo,
a las 9.00 de la mañana, en presencia del Santo Padre, de cardenales, obispos, prelados del Vaticano, empleados de la Curia Romana y otros.
Creemos que es especialmente importante en estos tiempos escuchar estas charlas y compartirlas con otros, dado que nos invitarán a profundizar el misterio de la pasión, la muerte y resurrección de Jesús, y a la vez nos motivarán a sentirnos unidos como Iglesia, más cerca del Papa Francisco, de su Ministerio, y por ende de Jesús, que nos llama a renovar nuestros corazones.
