El P. Alexandre Awi Mello es nombrado asesor de la Comisión Pontificia para América Latina
La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este viernes 13 de noviembre el nombramiento por el Papa Francisco del P. Alexandre Awi Mello como asesor de la Comisión Pontificia para América Latina -CAL-.
Por Enrique Soros

El P. Awi Mello, miembro del Instituto Secular de los Padres de Schoenstatt, nació el 17 de enero de 1971 en Río de Janeiro. Fue ordenado sacerdote el 7 de julio de 2001 y ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de Nossa Senhora das Dores en Santa María, en el Estado de Rio Grande do Sul; Asesor de la Juventud Apostólica de Schoenstatt para el Sudeste de Brasil y Director Nacional del Movimiento de Schoenstatt en Brasil, donde la Virgen de Schoenstatt, en su imagen Peregrina, llega a través de sus misioneros y misioneras a lo largo y a lo ancho del país a 14 millones de personas todos los meses. Dicho apostolado fue iniciado por Joao Pozzobon, que comenzó a llevar la imagen de la Virgen de Schoenstatt a las casas de familias en Santa María, Brasil y terminó recorriendo 140.000 kms. en 30 años. Hoy la Campaña de la Virgen Peregrina de Schoenstatt está expandida en más de 100 países.
El P. Alexandre cursó los estudios de Filosofía y de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile; seguidamente obtuvo la licenciatura en Teología en la Philosophisch-Theologische Hochschule, en Vallendar, Alemania, en el año 2000. Fue Profesor de Teología Pastoral y Sistemática, en Londrina, en el Instituto Pablo VI, entre el año 2002 y el 2004, y en la Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil, entre 2005 y 2009, y desde 2012, en São Paulo, en el Centro Universitario Salesiano y en la Facultad de São Bento. Se doctoró en Mariología en la University of Dayton International Marian Research Institute, en Ohio, Estados Unidos, y es autor del libro “Ella es mi mamá, Encuentros del Papa Francisco con María”, publicado por la Editorial Patris, en Argentina.
Fue director de la revista Tabor, y ha publicado varios artículos en revistas especializadas en catequesis y pastoral. En 2007, participó de la Comisión del Documento Final de la V Conferencia General del Consejo Episcopal Latinoamericano en Aparecida, en Brasil, como secretario del Cardenal Jorge Bergoglio, responsable del comité mencionado. En 2013 recibió y acompañó al Papa Francisco en su visita a Río de Janeiro por la Jornada Mundial de la Juventud, por pedido del mismo Pontífice.
Más allá de sus fortaleza teológica, intelectual, el P. Alexandre es un hombre de la pastoral. En la línea del Papa Francisco, da una profunda importancia a la realidad del alma del pueblo, a sus vivencias, a su realidad concreta. Trabaja con movimientos eclesiales y nuevas comunidades, con familias, con juventud, siendo consciente de la importancia de los vínculos personales, del acompañamiento en la tarea evangelizadora. Por eso estuvo vibrando junto a los jóvenes en el Sínodo sobre los Jóvenes, y con ellos, le da una gran importancia a la exhortación apostólica postsinodal del Papa Francisco a los jóvenes Christus Vivit.
