• Skip to main content

Schoenstatt Apostolic Movement

Show Search
Hide Search
  • Acerca de
    • ¿Qué es Schoenstatt?
    • Fundador
      • cuestiones actuales sobre el P. José Kentenich
        • Artículos actuales sobre el P. José Kentenich
        • Textos importantes
        • Charlas y entrevistas en videos
        • Reflexiones
    • Espiritualidad
      • Devoción Mariana
      • Santuario
      • Alianza de amor
      • Capital de Gracias
      • Santidad cotidiana
      • Fe Práctica en la Divina Providencia
  • Familia
    • Sobre las comunidades de Schoenstatt
      • Sacerdotes
      • Mujeres
      • Familias
      • Hombres
    • Schoenstatt cerca de ti
  • Misión
    • Proyectos
    • Ocupaciones
    • Visitando Schoenstatt original
  • Medios
    • Noticias
    • Artículos
    • Videos
    • Recursos
  • Contacto
    • EN
    • ES
    • DE
    • PT

Brasil

noviembre 16, 2020 By Luciana Loyola

El P. Alexandre Awi Mello es nombrado asesor de la Comisión Pontificia para América Latina

El P. Alexandre Awi Mello es nombrado asesor de la Comisión Pontificia para América Latina

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este viernes 13 de noviembre el nombramiento por el Papa Francisco del P. Alexandre Awi Mello como asesor de la Comisión Pontificia para América Latina -CAL-.

Por Enrique Soros

El P. Awi Mello, miembro del Instituto Secular de los Padres de Schoenstatt, nació el 17 de enero de 1971 en Río de Janeiro. Fue ordenado sacerdote el 7 de julio de 2001 y ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de Nossa Senhora das Dores en Santa María, en el Estado de Rio Grande do Sul; Asesor de la Juventud Apostólica de Schoenstatt para el Sudeste de Brasil y Director Nacional del Movimiento de Schoenstatt en Brasil, donde la Virgen de Schoenstatt, en su imagen Peregrina, llega a través de sus misioneros y misioneras a lo largo y a lo ancho del país a 14 millones de personas todos los meses. Dicho apostolado fue iniciado por Joao Pozzobon, que comenzó a llevar la imagen de la Virgen de Schoenstatt a las casas de familias en Santa María, Brasil y terminó recorriendo 140.000 kms. en 30 años. Hoy la Campaña de la Virgen Peregrina de Schoenstatt está expandida en más de 100 países.

El P. Alexandre cursó los estudios de Filosofía y de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile; seguidamente obtuvo la licenciatura en Teología en la Philosophisch-Theologische Hochschule, en Vallendar, Alemania, en el año 2000. Fue Profesor de Teología Pastoral y Sistemática, en Londrina, en el Instituto Pablo VI, entre el año 2002 y el 2004, y en la Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil, entre 2005 y 2009, y desde 2012, en São Paulo, en el Centro Universitario Salesiano y en la Facultad de São Bento. Se doctoró en Mariología en la University of Dayton International Marian Research Institute, en Ohio, Estados Unidos, y es autor del libro “Ella es mi mamá, Encuentros del Papa Francisco con María”, publicado por la Editorial Patris, en Argentina.

Fue director de la revista Tabor, y ha publicado varios artículos en revistas especializadas en catequesis y pastoral. En 2007, participó de la Comisión del Documento Final de la V Conferencia General del Consejo Episcopal Latinoamericano en Aparecida, en Brasil, como secretario del Cardenal Jorge Bergoglio, responsable del comité mencionado. En 2013 recibió y acompañó al Papa Francisco en su visita a Río de Janeiro por la Jornada Mundial de la Juventud, por pedido del mismo Pontífice.

Más allá de sus fortaleza teológica, intelectual, el P. Alexandre es un hombre de la pastoral. En la línea del Papa Francisco, da una profunda importancia a la realidad del alma del pueblo, a sus vivencias, a su realidad concreta. Trabaja con movimientos eclesiales y nuevas comunidades, con familias, con juventud, siendo consciente de la importancia de los vínculos personales, del acompañamiento en la tarea evangelizadora. Por eso estuvo vibrando junto a los jóvenes en el Sínodo sobre los Jóvenes, y con ellos, le da una gran importancia a la exhortación apostólica postsinodal del Papa Francisco a los jóvenes Christus Vivit.

Filed Under: News Tagged With: Brasil, Mater, MTA, Padres de Schoenstatt, Santuario, Schönstatt, Vaticano

septiembre 9, 2020 By Luciana Loyola

La Campaña de la Virgen Peregrina es un signo misionero de una Iglesia en camino

La Campaña de la Virgen Peregrina es un signo misionero de una Iglesia en camino

"En la vida fragmentada de hoy en día, donde corremos el riesgo de perder el hilo, el abrazo de la madre es esencial". Este consejo, que el Papa Francisco llama "medicina", puede parecer simple, pero ha demostrado su eficacia en la vida de innumerables familias que acogen a María en sus hogares y en sus corazones. El 10 de septiembre, la Campaña de la Virgen Peregrina cumple 70 años y pareciera responder vitalmente a la necesidad que expresan las palabras del Papa Francisco.

Escrito por: Karen Bueno - Oficina de Prensa Schoenstatt Brasil

La Campaña comenzó en la región sur del Brasil, en la ciudad de Santa María, y hoy en día llega a más de 150 países. A través del liderazgo laico, los misioneros quieren llevar a la Iglesia, en la sencilla imagen de la Virgen, a los lugares más lejanos y de difícil acceso, de manera especial, para llevar a Jesús y María al seno  de las familias más fragmentadas. 

“La Virgen María”, dice el Papa, «abarca muchas situaciones concretas y está presente donde hay necesidad: se encontrará con su prima Isabel, ayudará a los cónyuges en Caná, animará a los discípulos en el Cenáculo… María es el remedio para la soledad y la desintegración. Es la Madre de la consolación, la Madre que «consuela»: está con quien se siente solo. Sabe que las palabras no bastan para consolar, la presencia es necesaria. Y María está presente como madre». 

María es una presencia discreta, pero de impacto

Peter Jeya Kumar vive en Chennai/Tamilnadu, India, y cuenta su experiencia: «En uno de los grupos de la Campaña en la India, la Virgen fue llevada a una familia con la que el vecindario no se relacionaba bien. Los miembros del círculo se acercaron para rezar ante la Mater, incluyendo las familias que tenían problemas de relación. Así, la Virgen Peregrina une a muchas familias que tienen problemas entre sí y también reúne a personas de otras religiones, como los hindúes. 

En la convicción del Papa Francisco, «María nos arraiga en la Iglesia. Esto se observa en la vida de la pareja Gislaine Lopes y José Maurício de Souza, brasileños del estado de Alagoas. Llevaban diez años viviendo juntos, pero solo se casaron civilmente. «Éramos felices, pero no vivíamos en comunión con la Iglesia. No teníamos el sacramento del matrimonio. Maurício seguía la doctrina espiritista y yo, aunque fui criada en la fe católica, no le di la importancia debida a la Iglesia», dice Gislaine.

Fue en un momento de crisis matrimonial cuando la presencia de la María marcó la diferencia: «En el año 2000 recibí la invitación para recibir a la Virgen Peregrina en nuestra casa, pero la rechacé. Luego de cinco año, en 2005, nuestro matrimonio estaba en una crisis muy grande, casi nos separamos. Fue entonces cuando una noche me encontré con la Peregrina en mi sala de estar, alguien la dejó en nuestra casa por error. Pasé unos días buscando al misionero para devolverle la Peregrina y cuando lo encontré, recordé el día en que la había rechazado. Pero la Madre y la Reina no nos rechazó.

Inmediatamente le pedí al misionero que nos pusiera en la lista de familias para recibir a nuestra Madre en casa. A partir de entonces fueron meses de renovación en nuestra relación como pareja y con nuestros hijos. Poco a poco, mes a mes, volvía a la misa y Mauricio se alejaba de las reuniones espiritistas. En septiembre de 2007 nos casamos por Iglesia, Mauricio tomó la Primera Comunión y al año siguiente recibimos la Confirmación juntos. Desde entonces somos misioneros de la Campaña de la Virgen Peregrina y agentes de la Pastoral Familiar».

Dios elige a los pequeños

Para el inicio de la Campaña, Dios elige a un hombre sencillo, un campesino y comerciante de la ciudad de Santa María: el Siervo de Dios João Luiz Pozzobon, cuyo proceso de beatificación se está llevando a cabo en Roma. Se le señala como modelo de padre, esposo, diácono y misionero: «La devoción al don João es muy fuerte entre el grupo de misioneros que llevan la Virgen Peregrina. Vemos en él la imagen de un hombre fuerte de cuerpo y espíritu, que da testimonio de su pequeñez. Su testimonio despierta en la gente una llamada y una conciencia de misión que nos hace preguntarnos: ¿Por qué no yo?» comenta el joven Emanuel Velasco De La Garza, de Querétaro, México.

Silvia Sibay, de Tucumán, expresa: «don João, para la Argentina, es la humilde y gran persona es una persona humilde y grande a la vez, que inició una campaña extraordinaria. Es un ejemplo para miles de misioneros en todo el país que siguen llevando la Virgen Peregrina a los necesitados. Su trabajo, su sacrificio, su perseverancia, me hizo entender que esto es lo que quería para mi vida. Así que he sido una misionera durante 30 años.

Para el arzobispo de Santa María, Mons. Hélio Adelar Rubert, «es una alegría para la Arquidiócesis ser la cuna de este apostolado, la cuna de este ‘hombre de Dios’ que fue Joao Pozzobon. Un apóstol «con los pies en la tierra», así como el Papa Francisco, que va al encuentro de la gente en las escuelas, en las cárceles, en las familias…».

70 años iluminando vidas

Según el Papa Francisco, «cuando María llega, la alegría se desborda y explota en los corazones, porque la invisible pero real presencia de Jesús llena todo de significado. Esta explosión de alegría es lo que transforma la vida de tantas familias a través de la Campaña de la Virgen Peregrina, una presencia que abraza e ilumina, porque “traes contigo a tu hijo Jesús, que es vida, camino, verdad y luz».

Filed Under: News, Sin categorizar Tagged With: 70 years of Pilgrim Mother, Brasil, Schönstatt, Virgen Peregrina

Preguntas Generales

Sitios Relacionados

Schoenstatt News

Reporte Anual

Imprimir | Política de Privacidad
Diseñada por Fuzati
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Cookie ajustesAceptar
Cookie Settings

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.