• Skip to main content

Schoenstatt Apostolic Movement

Show Search
Hide Search
  • Acerca de
    • ¿Qué es Schoenstatt?
    • Fundador
      • cuestiones actuales sobre el P. José Kentenich
        • Artículos actuales sobre el P. José Kentenich
        • Textos importantes
        • Charlas y entrevistas en videos
        • Reflexiones
    • Espiritualidad
      • Devoción Mariana
      • Santuario
      • Alianza de amor
      • Capital de Gracias
      • Santidad cotidiana
      • Fe Práctica en la Divina Providencia
  • Familia
    • Sobre las comunidades de Schoenstatt
      • Sacerdotes
      • Mujeres
      • Familias
      • Hombres
    • Schoenstatt cerca de ti
  • Misión
    • Proyectos
    • Ocupaciones
    • Visitando Schoenstatt original
  • Medios
    • Noticias
    • Artículos
    • Videos
    • Recursos
  • Contacto
    • EN
    • ES
    • DE
    • PT

marzo 26, 2021 By Sr. M. Cacilda Becker

Renacidos en la tormenta

Renacidos en la tormenta

El Papa Francisco camina solo a través de la Plaza de San Pedro, vacía y en penumbras. Es una tarde lluviosa, húmeda. Da la bendición Urbi et Orbi, para la ciudad y el mundo, que en realidad estaba planeada para la Pascua. Da su homilía en en medio de la crisis del Coronavirus. El mundo está a la expectativa de sus palabras.

P. Heinrich Walter
27 de marzo de 2021

El Papa reflexiona para sus adentros, como si no solo quisiera ayudarnos a rezar, sino también a profundizar en lo que cree. “Estamos asustados y perdidos… Nos damos cuenta que estamos todos en la misma barca, débiles y desorientados… Estamos llamados a remar juntos.”

 

Millones de e s p e c t a d o r e s asienten. Sí, están de acuerdo. El relato de la tormenta en el lago es el pasaje bíblico adecuado para situar a la humanidad en el tiempo de la pandemia. Miles de millones de personas en todo el mundo en una barca entre olas tormentosas de altamar. E intuitivamente, como los discípulos de aquel tiempo, todos preguntamos a Jesús que duerme: ¿Acaso no te importa?. El Papa responde solo con las palabras de Jesús: “¿Por qué temen? ¿Dónde quedó su fe?”

Ahora es el tiempo de decidir lo que en realidad importa

 

En oración, el Papa guía a la audiencia hacia las profundidades de esta decisión. Ahora es el tiempo de decidir lo que de verdad importa y lo que es transitorio. Es un tiempo de discernimiento que nos podrá llevar a mirar de nuevo al Señor y a enfocarnos en las personas.

Después, ennumera a muchas de estas personas comunes que, en estos días, han tomado para nosotros una nueva perspectiva, porque han sido vitales para nuestra supervivencia, sistémicamente relevantes, como se nos dice ahora. 

La segunda decisión implica el reconocimiento de que todos necesitamos de la salvación. Esto nos motiva a abrir nuestra existencia a esta realidad y a invitar a Jesús a nuestra barca. Finalmente, el Papa describe el escenario de aquella tarde como una gran promesa: Desde las columnas que abrazan a Roma y al mundo, dejemos que la bendición de Dios descienda sobre nosotros como un abrazo reconfortante.

Para convertirnos en medio de la tormenta de los mares profundos; para convertirnos en uno mismo más profundamente que todas las criaturas de Dios; para encontrarnos cerca de los otros en un vínculo indisoluble y aprender a confiarnos a Dios. Esta es la experiencia previa a la Pascua de esta tarde memorable.

 

Es tiempo de eliminar las desigualdades

 

Y ahora, después de Pentecostés… Escuchamos por todas partes que ahora todo será diferente. Pero ¿cómo será esto? ¿Aprenderemos realmente de la historia? El Papa declara en Pentecostés: “La pandemia de la pobreza en el mundo debe terminar.” La enseñanza central de la crisis es: “Somos una humanidad. Este es el momento de eliminar las desigualdades. Todo el sufrimiento será inútil a menos que trabajemos en conjunto para construir una sociedad más justa, equitativa y cristiana”, expresó el Papa Francisco.

 

Para que esto se convierta en una realidad, debe comenzar en las pequeñas comunidades, las familias, los barrios. Y debe comenzar con el aprecio, con el respeto a la dignidad de cada persona. Esto no sucederá por sí mismo, tiene que ver con una decisión y con la determinación. Tampoco podrá ocurrir para siempre, sino durante un cierto tiempo, para el cual debemos nacer una y otra vez.

Filed Under: News Tagged With: 27 de marzo de 2020, Coronavirus, PANDEMIA, Papa Fracisco, Papst Franziskus

Preguntas Generales

Sitios Relacionados

Schoenstatt News

Reporte Anual

Imprimir | Política de Privacidad
Diseñada por Fuzati
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Cookie ajustesAceptar
Cookie Settings

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.