• Skip to main content

Schoenstatt Apostolic Movement

Show Search
Hide Search
  • Acerca de
    • ¿Qué es Schoenstatt?
    • Fundador
      • cuestiones actuales sobre el P. José Kentenich
        • Artículos actuales sobre el P. José Kentenich
        • Textos importantes
        • Charlas y entrevistas en videos
        • Reflexiones
    • Espiritualidad
      • Devoción Mariana
      • Santuario
      • Alianza de amor
      • Capital de Gracias
      • Santidad cotidiana
      • Fe Práctica en la Divina Providencia
  • Familia
    • Sobre las comunidades de Schoenstatt
      • Sacerdotes
      • Mujeres
      • Familias
      • Hombres
    • Schoenstatt cerca de ti
  • Misión
    • Proyectos
    • Ocupaciones
    • Visitando Schoenstatt original
  • Medios
    • Noticias
    • Artículos
    • Videos
    • Recursos
  • Contacto
    • EN
    • ES
    • PT

marzo 26, 2021 By Magdalena Rosario Lira

IV Aniversario del Santuario de Schoenstatt en Costa Rica

IV Aniversario del Santuario de Schoenstatt en Costa Rica

Hace cuatro años, el 20 de marzo 2017, la familia de Schoenstatt en Costa Rica celebraba la bendición de contar con un Santuario, que es el primero en Centroamérica. El mismo está ubicado en el municipio de Santa Ana, en San José. En el día de la bendición hubo una gran celebración con una Eucaristía que presidió el arzobispo de San José, Monseñor José Rafael Quirós, en la que todos se unieron con gozo y agradecimiento a Dios, a la Mater y a cada persona que lo hizo posible.
Lisandra Chaves Leiva, Comunicación Schoenstatt Costa Rica
26 de marzo 2021

“El día de la bendición hubo schoenstattianos de más de veinte países de América y Europa. La fe que tenemos puesta en Schoenstatt, en su gran misión al servicio de la Iglesia y del mundo, se apoya en nuestra fe en la extraordinaria corriente de gracias que brota del santuario. Todos unidos como una familia vivíamos un pedacito de cielo en la tierra”, expresó Catalina Cabezas, quien con su esposo estuvo al frente de la construcción y hoy son los coordinadores de la Federación Apostólica de Familias.

La bendición del Santuario fue un evento “bandera azul”, es decir, que cumplió con los requisitos para ser amigable con el medio ambiente y en concordancia con Laudato sí. Ese día todos fueron vestidos de blanco y beige como cuando sellaron la Alianza.  También llegaron desde Alemania 250 medallas de la Mater, esculpidas en ágata.

El responsable de la construcción del Santuario, Dirk Sander, recuerda: “Es un honor, es como que la Virgen me diga “hacelo vos”, e inmediatamente dije que sí. Fue un reto porque se hizo en corto tiempo (tres meses). De la mano de la Virgen todo salió perfecto. Teníamos los planos, la propiedad. Nunca había construido un Santuario, y el reto fue interpretar lo que hay detrás de un diseño de un Santuario que es réplica del original en Alemania. Tenía que quedar mejor que cualquier otro proyecto. La Virgen fue la arquitecta y la que nos guió para hacer todo bien”.

En este año, por la pandemia, la celebración del IV aniversario no pudo ser masiva ni extensamente presencial, pero de igual forma, la familia de Schoenstatt en el país se unió en oración y se celebró una Eucaristía en el Santuario con todas las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud. La misa fue presidida por Monseñor Daniel Francisco Blanco, obispo auxiliar de la arquidiócesis de San José, junto al padre José Luis Correa Lira, asesor nacional del Movimiento de Schoenstatt en Costa Rica y Centroamérica y coordinador continental del Movimiento en América. Los acompañaron un diácono permanente y dos seminaristas.

“María es camino de reconciliación. Es intercesora ante su hijo para que podamos reconciliarnos con el Señor. En ella contemplamos a esa madre amorosa, entregada y que siempre ha estado al tanto de las dificultades. La vemos corriendo hacia la casa de Isabel. La vemos preocupada por los recién casados que no tienen vino. Está al tanto de nuestras necesidades, de nuestra vida, y nos conduce hacia su Hijo, a renovar el corazón y a seguir peregrinando a la Casa del Padre. Ella es refugio de pecadores, venimos a ella como madre e intercesora que nos lleva de su mano hasta su Hijo.  Celebrar la maternidad de María implica un camino de compromiso. Pedimos la fuerza para que la podamos imitar, especialmente siendo atento a las necesidades del otro”, expresó Monseñor Daniel Blanco en la homilía del IV aniversario.

Al final de la Eucaristía Monseñor Blanco indicó: “Agradezco la invitación para esta fiesta del IV aniversario. Agradecemos por todo lo que desde este Santuario se realiza. Que el Santuario sea un lugar de encuentro, oración y bendición. Es un regalo para la arquidiócesis de San José y para toda la Iglesia”.

Filed Under: News Tagged With: Bandera Azul, Costa Rica, Inaguración, P. José Luis Correa, Santuario

Preguntas Generales

Sitios Relacionados

Schoenstatt News

Reporte Anual

Imprimir | Política de Privacidad
Diseñada por Fuzati
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Cookie ajustesAceptar
Cookie Settings

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.