De la crisis de saturación a la crisis de anhelo
"En tiempos de polarización, el Espíritu de Dios se permite el caminar juntos", expresó Gerhard Proß, YMCA Esslingen, actual moderador de Juntos por Europa (MfE), al comienzo de la reunión del grupo de apoyo en línea 2021. Las pandemias, la crisis medioambiental y la cuestión de los refugiados han transformado drásticamente nuestra crisis de saturación en una crisis de anhelo. Walter Kriechbaum, de la YMCA de Múnich, explica: "Pero como Juntos por Europa, se nos ha confiado un valioso tesoro". Según Kriechbaum, se trata de encuentros, de escucha y comprensión mutuas, de tender puentes, de buscar la reconciliación y, por tanto, de atreverse a vivir en la diversidad reconciliada.

Dos impulsos importantes


Comités nacionales
Los comités nacionales, los grupos de trabajo locales y nacionales del MfE, ilustraron su dinámico "caminar juntos" en Europa Oriental y Occidental en sus contribuciones de diez países. Algunos ejemplos: desde Austria, unas 300 personas de ocho países se conectaron en línea para un diálogo de dos horas el 9 de mayo, Día de Europa. La conversación condujo, más allá de las diferencias culturales y políticas, a una comprensión más profunda del otro. En la República Checa, los miembros del MfE fueron juntos a la Montaña Blanca, cerca de Praga, en señal de reconciliación. Aquí es donde católicos y protestantes se enfrentaron hace 400 años, durante la Guerra de los Treinta Años. En Eslovenia, jóvenes periodistas de diferentes movimientos cristianos se organizan en la iniciativa ACTIVATOR. En tiempos de polarización, también en el mundo de los medios de comunicación, difunden la actitud del diálogo respetuoso. En Serbia, un grupo se compromete a ayudar a los refugiados en su largo viaje hacia una nueva vida en el "caminar juntos“ de los movimientos transfronterizos.