• Skip to main content

Schoenstatt Apostolic Movement

Show Search
Hide Search
  • Acerca de
    • ¿Qué es Schoenstatt?
    • Fundador
      • cuestiones actuales sobre el P. José Kentenich
        • Artículos actuales sobre el P. José Kentenich
        • Textos importantes
        • Charlas y entrevistas en videos
        • Reflexiones
    • Espiritualidad
      • Devoción Mariana
      • Santuario
      • Alianza de amor
      • Capital de Gracias
      • Santidad cotidiana
      • Fe Práctica en la Divina Providencia
  • Familia
    • Sobre las comunidades de Schoenstatt
      • Sacerdotes
      • Mujeres
      • Familias
      • Hombres
    • Schoenstatt cerca de ti
  • Misión
    • Proyectos
    • Ocupaciones
    • Visitando Schoenstatt original
  • Medios
    • Noticias
    • Artículos
    • Videos
    • Recursos
  • Contacto
    • ES
    • DE

diciembre 24, 2020 By Luciana Loyola

¡Es Navidad!

¡Es Navidad!

Las figuras del nacimiento del Monte Schoenstatt en la Iglesia de la Adoración son fuente de inspiración.

24 de diciembre de 2020 - Claudia Brehm
Nativity at Adoration Church - Photo credits: Sr. Maritta

El centro de atracción para los schoenstattianos de todo el mundo es el Santuario Original en Schoenstatt: esta pequeña y sencilla capillita, donde la Mater quiere dar hogar, acogimiento, orientación y nuevos comienzos a todas las personas, cualquiera que sea su color, forma de pensar, edad o estado de salud.

Si se le pregunta a la gente de los alrededores de Schoenstatt que no pertenece a la Familia internacional de Schoenstatt, y que a menudo ni siquiera son muy religiosos, sobre la atracción principal en Schoenstatt, dicen: el pesebre en el Monte Schoenstatt.

Durante 22 años, miles de personas de los alrededores han venido aquí en los días cercanos a la Navidad para experimentar los «10 minutos en el pesebre» con sus hijos y nietos. Las magníficas figuras de madera, de hasta 80 cm de altura, fueron talladas en 1979 por la artista Ima Hartmann-Rochelle (+2013), de Wiedenbrück/Alemania. Cada figura quiere hablarnos y ayudarnos a vivir nuestra Navidad 2020 de una manera muy personal y abrir de par en par las puertas de nuestros corazones a Jesús, el niño del pesebre, para hacerle un nuevo lugar en nuestras vidas.

María te habla: Acércate, hijo mío, aquí no hay reglas de distancia. Parece que por el momento solo tengo ojos para mi hijo en el pesebre. Pero diariamente mis ojos se posan en ti así, concentrados, amorosos, percibiendo cómo estás y qué necesitas. Quiero darte el fervor y la ternura de Dios que reside en mí. Permite que crezcan en ti, pues las personas hoy en día necesitan un lugar de aceptación y motivación aún más que antes del Coronavirus.

Nazareth Family - Photo Credits: Sr. Maritta
Photo Credits: Sr. Maritta

José dice: «Si hay algo que he aprendido desde antes de que Jesús viniera al mundo, es esto: vivir con Dios es tener tus propios planes y metas, pero luego estar dispuesto a dejar que los planes de Dios interfieran con ellos. En nuestro mundo, cualquiera quisiera estar en primer lugar y adelante. Sin embargo, lo esencial en nuestro mundo sucede a través de personas que trabajan desinteresadamente tras bambalinas, dando lugar dentro de sí mismos para escuchar la voz de Dios y actuar con firmeza.

Los pastores se apresuran a ir al pesebre y me dicen: No te quedes dormido en la hora de tu salvación. Dios también llama a menudo en tu vida. Necesitamos coros celestiales para ponernos en marcha. Pero entonces es importante dejar lugares del pasado, para largar y atreverse a algo nuevo, en lugar de lamentarse por el pasado, donde aparentemente todo era mejor. 

Jesus in Bethlehem - Photo credits: Sr. Maritta

No teníamos mucho para llevarle a este niño tan especial,  pero eso no es lo que importa. Lo importante es admirarse y quedarse junto a  él, entonces él llena nuestras manos y corazones vacíos con una profunda alegría y una confianza esperanzadora.

Los dos ángeles tocando música y cantando me llaman: ¡No tengas miedo! Anda, ve, no busques al niño en palacios y lugares ruidosos, búscalo en la pobreza, la desesperanza y tus preocupaciones. Entrégasela y entra en la luz, quédate junto al pesebre, no huyas enseguida porque aún falta algo. Descansa, el niño quiere brindarse a ti.

Quiero quedarme con el Niño en el pesebre. Quiero dejar que el Niño me hable: ¿qué me está diciendo en mi situación? 

 

Traducción: Glenda Fernández, México

Filed Under: Artículo, News Tagged With: Familia de Nazareth, Monte Schoenstatt, Navidad, niño Jesús, pesebre, Schönstatt

Preguntas Generales

Sitios Relacionados

Schoenstatt News

Reporte Anual

Imprimir | Política de Privacidad
Diseñada por Fuzati
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.Cookie ajustesAceptar
Cookie Settings

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesario
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No es necesario

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.